
Charla SII: Ley 21.420
"Ley 21.420 Exención de IVA a los servicios médicos ambulatorios y a Sociedades de Profesionales"
11/09/2023
"Ley 21.420 Exención de IVA a los servicios médicos ambulatorios y a Sociedades de Profesionales"
11/09/2023
En la instancia se expuso sobre "Constatación de lesiones, y Certificados de defunción".
07/09/2023
La actividad telemática se realizará el jueves 7 de septiembre, desde las 18:00 horas.
01/09/2023
Luego de tres años en que, producto de la pandemia, solo se realizaron ponencias en forma telemática a los médicos y médicas del hospital vallenarino.
31/08/2023
La charla abordó un tema de gran relevancia en el ámbito médico y ético. "La limitación al esfuerzo terapéutico", ofreciendo una perspectiva esclarecedora sobre las implicaciones legales que enfrentan los profesionales de la salud en situaciones delicadas y complejas.
31/08/2023
Abogados expertos en derecho médico de Falmed, Abordan distintas temáticas de agresiones al personal de salud en Cauquenes
29/08/2023
Gracias a la invitación del Colegio Médico Regional Calama, la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, Falmed realizó recientemente una serie de charlas y reuniones de análisis de diversas materias de interés médico en la ciudad de Calama, dirigida a los facultativos EDF, PAO y también dirigentes gremiales que de desempeñan profesionalmente en la zona.
28/08/2023
En un esfuerzo conjunto con la directiva del Colegio Médico Regional Antofagasta y el
Zonal Norte Grande de nuestra institución, la Fundación de Asistencia Legal (Falmed),
realizó con pleno éxito en el auditorio del Hospital de Antofagasta, el Curso Por Una
Medicina de Excelencia (Pume) Versión Antofagasta 2023.
28/08/2023
La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Temuco como parte del objetivo de fortalecer a las regiones.
24/07/2023
Los médicos y médicas del hospital, recibieron una completa exposición, respecto a qué hacer frente a situaciones de amenazas o agresiones.
17/07/2023
En la jornada se tocaron los temas de “Agresiones y redes sociales” y “Derechos y deberes funcionarios”.
Los profesionales de la salud mental, recibieron una completa exposición donde se entregaron directrices respecto a qué hacer frente a situaciones de amenazas o agresiones.
Qué hacer en caso de verse afectados ante una situación de agresión y qué protocolos legales se deben seguir, fueron los temas que se abordaron en la charla realizada por los abogados de Falmed.
30/06/2023
En esta oportunidad, la charla estuvo dirigida a médicas y médicos oftalmólogos del recinto de salud.
29/06/2023
Durante cuatro jornadas, el abogado jefe del Zonal Sur de la Fundación, Nicolás Hauri, abordará distintas materias de interés médico legal con los facultativos del servicio de traumatología del recinto asistencial de Talcahuano.
13/06/2023
La apertura de esta oficina responde al objetivo de descentralizar el apoyo jurídico territorial de Falmed a los médicos y médicas de la ciudad, y hacer aún más firme, la asesoría jurídica para nuestros afiliados.
05/06/2023
Temas tales como agresiones y redes sociales, mediaciones, consentimiento informado, acoso laboral, entre otros, serán parte de las exposiciones desarrolladas por los abogados y abogadas de Falmed Zonal Norte Chico.
01/06/2023
EL curso realizado en San Felipe, estuvo dirigido a médicas y médicos del Hospital San Camilo de la zona de Aconcagua.
31/05/2023
El segundo tomo de la publicación, recopila más de seis mil juicios, casi 30 años de trabajo ininterrumpido de las abogadas y abogados de FALMED, en la defensa de médicas y médicos en el ejercicio profesional.
30/05/2023
La charla se desarrolló en el Hospital Luis Tisné, y convocó a médicos de distintas especialidades.
25/05/2023
La actividad informativa organizada por el Servicio de Impuestos Internos se realizará el martes 6 de junio, a las 15:30 horas.
24/05/2023
Según comentó el presidente de Falmed, Dr. Jaime Sepúlveda, “este libro es el resultado de un trabajo jurídico de gran calidad, que se suma al primer tomo, publicado en el año 2021".
24/05/2023
El espacio estuvo a cargo de Marcela Castillo, abogada jefa zonal de Falmed Rancagua, y María Filipa Méndez, Abogada Falmed Rancagua.
24/05/2023
Durante la segunda jornada de la actividad, se revisaron aspectos del proyecto que previene y sanciona la violencia gineco-obstétrica. Conocido como “Ley Adriana”.
18/05/2023
La jornada de capacitación se llevó a cabo en dependencias del Colegio Médico de Talca,
16/05/2023
La jornada educativa dio inicio en la Región de Valparaíso y convocó a médicos y médicas EDF.
16/05/2023
La instancia se llevó a cabo en forma presencial y también tuvo la posibilidad de transmisión vía Zoom.
15/05/2023
La actividad fue llevada a cabo por el abogado Falmed de la IV Región, Israel Gutiérrez.
11/05/2023
Durante los días 8,9 y 10 de mayo, los abogados de nuestra Fundación expusieron materias como actuación ante agresiones al personal de salud, consecuencias legales del acto médico y actuación ante sospecha de abuso sexual a NNA.
10/05/2023
Por quinto año consecutivo, el equipo jurídico de Falmed encabezado por Juan Carlos Bello, abogado jefe nacional de la Fundación, participará con presentaciones dirigidas a médicos y odontólogos que son parte de la Red Asistencial de la región.
05/05/2023
Durante la actividad se revisaron aspectos del proyecto que previene y sanciona la violencia gineco-obstétrica. Conocido como “Ley Adriana”.
27/04/2023
Durante la actividad telemática se entregaron recomendaciones legales para una correcta constitución de una sociedad médica.
21/04/2023
La actividad realizada en el auditorio del recinto asistencial contó con la exposición del abogado jefe del Zonal Temuco de la Fundación, Sergio Oliva, y la participación del Dr. José Cuminao, presidente del Colegio Médico Araucanía.
18/04/2023
El abogado del Zonal Sur de la Unidad de Defensa Laboral Médica, Jaime Venegas, se trasladó al recinto asistencial costero del Bio Bío, para abordar interrogantes sobre las asignaciones contenidas en la Ley N°15.076.
17/04/2023
La instancia fue valorada por los médicos, en medio de un aumento de hechos de agresiones.
03/04/2023
Qué hacer en caso de verse afectados ante una situación de agresión y qué protocolos legales se deben seguir, fueron los temas que abordó el curso realizado por los abogados de Falmed.
03/04/2023
Abogados del Zonal Norte Grande de la Fundación abordaron aspectos relacionados con las Consecuencias legales que emanan del acto médico.
31/03/2023
La instancia organizada para aclarar dudas de aspectos legales y laborales, reunió a cerca de 20 médicos en dependencias del Hospital Psiquiátrico del Salvador.
22/03/2023
Más de 15 facultativos participaron de la reunión informativa que abordó materias asociadas a las Altas disciplinarias y agresiones al personal de salud. El subdirector médico, Dr. Luca Mansueto, agradeció la permanente colaboración de la fundación con los profesionales del recinto asistencial.
20/03/2023
“Este libro es el resultado de un trabajo jurídico de gran calidad, que se suma al primer tomo, publicado en el año 2021", comentó el el Dr. Jaime Sepúlveda, presidente de Falmed.
14/03/2023
Protocolo de acción en caso de agresiones a personal de salud y una introducción respecto de los servicios que ofrece FALMED, fueron los temas abordados por el abogado jefe nacional
09/03/2023
La actividad, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es organizada por el Colegio Médico Araucanía y el Departamento de Género y Salud.
15/02/2023
Profesionales del centro de salud mental, ubicado en la comuna de Independencia, asistieron al curso que se realizó en dos jornadas.
25/01/2023
Entre las temáticas tratadas destacaron, “Nociones básicas sobre las agresiones”, “Medidas preventivas ¿Qué hacer durante y después? ¿Cómo enfrentarlas?” Y “Compartiendo experiencias locales, Ley consultorio Seguro”.
17/01/2023
Profesionales pertenecientes al Centro de Salud Mental de la comuna aprendieron sobre los alcances de la ficha clínica, recetas y el procedimiento ante decesos de pacientes por suicidio.
12/01/2023
La abogada Paulina Silva expuso las vías de protección frente a estos hechos, destacó la relevancia de denunciar las agresiones e hizo una revisión de los protocolos elaborados por la Fundación de Asistencia Legal.
20/12/2022
Contaremos con las exposiciones del Dr. Alfonso Peirano, secretario técnico de la Unidad de Defensa Laboral Médica, UDELAM, y de Rodrigo Gaete, Abogado de UDELAM.
09/12/2022
La actividad realizada en el auditorio Ivar Hermansen incluyó la participación del Dr. Germán Acuña, presidente del Colegio Médico penquista.
07/12/2022
El jefe Zonal Norte Chico de Falmed, abogado Pablo Martínez, dictó esta ponencia a médicas que se especializan en Medicina Familiar.
05/12/2022
El martes 29 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, en el Club Médico de Osorno.
17/11/2022
Contaremos con la participación de la Dra. Gisela Viveros, secretaria técnica de la Unidad de Defensa de Género, UDEGEN y Francesca Coghlan, abogada UDEGEN.
17/11/2022
El Dr. Gonzalo Mutizábal realizó una presentación, ante un centenar de asistentes, sobre licencias médicas, regulaciones administrativas y legales.
15/11/2022
El abogado de la Unidad de defensa laboral médica de Falmed, Rodrigo Gaete, realizó dos exposiciones que abordaron el marco legal de las asignaciones y otras prestaciones realizadas por los profesionales médicos.
14/11/2022
Esta tarde nos acompañarán la Dra. Leisli Salvatierra, presidenta del Colegio Médico de O’Higgins; y Pablo Pérez, abogado de la Unidad de Defensa Laboral Médica, UDELAM, y FALMED.
21/10/2022
La instancia de capacitación pretende entregar herramientas prácticas para el manejo de estos hechos de violencia y disminuir la ocurrencia.
14/10/2022
La capacitación, dirigida a médicos y médicas, contará con las exposiciones de Barbarah Miskhin, jefa del Departamento de Asistencia al Contribuyente, del Servicio de Impuestos Internos, y Rocío Núñez, del Departamento Jurídico del SII.
13/10/2022
El programa de la capacitación, gratuita y certificada, incluye 17 sesiones, con clases en vivo y grabadas, y la participación de 12 abogados y abogadas especialistas. Inicio del curso: Martes 18 de octubre.
12/10/2022
El abogado jefe del Zonal Austral de Falmed, Ernesto González Barría, realizó una exposición que incluyó una revisión de recomendaciones claves que incluyen la actuación conforme a la lex artis, tanto en lo técnico como en lo ético.
07/10/2022
La exposición, a cargo del abogado jefe Zonal Norte Chico, Pablo Martínez, abordó distintos tópicos relativos a la seguridad mental y física de los equipos de salud y sobre qué hacer ante las amenazas.
06/10/2022
La charla informativa, a cargo del abogado jefe del Zonal Sur, Nicolás Hauri, se realizó en el auditorio del Colegio Médico penquista.
26/09/2022
Agresiones y redes sociales y Acoso Laboral, respectivamente, fueron los temas elegidos por los médicos de ambos establecimientos.
15/09/2022
Esta actividad se realizará el próximo martes 13 de septiembre, y contará con la exposición del Dr. Luis Gatica Norambuena, Pediatra Infectólogo- MBA UDP, del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente, y la abogada de Falmed, Macarena Olivares.
07/09/2022
La directora del Departamento de Educación Médica, Nancy Bastías, dio inicio a la asignatura que este año será dictada, en modalidad presencial, por el abogado jefe del Zonal Sur de Falmed, Nicolás Hauri,
26/08/2022
El abogado jefe del zonal Norte chico, Pablo Martínez, expuso los alcances de este fenómeno ante profesionales pertenecientes al Servicio de medicina del hospital porteño.
25/08/2022
El abogado Ernesto González Barría realizó una presentación online para los facultativos del hospital castreño, quienes conocieron las principales recomendaciones jurídicas de Falmed.
25/08/2022
Inscríbete y participa de las presentaciones de nuestros expositores quienes abordarán: Protocolo frente a las agresiones, manejo de la prevención, y auxilio psicológico, entre otros contenidos.
16/08/2022
La abogada Rocío Mundaca realizó una presentación presencial que incluyó una revisión del actual escenario de judicialización, recomendaciones y estrategias para enfrentar casos de presunta mal praxis médica.
02/08/2022
Más de 25 facultativos participaron de la exposición presencial realizada por el abogado de nuestra fundación, Roberto Ojeda, quien también hizo una descripción de las distintas responsabilidades del acto médico.
02/08/2022
La actividad educativa se realizará hoy jueves 4 de agosto, a las 19:00 horas, y contará con la participación de la abogada de Falmed Rancagua, María Filipa Méndez, y la Dra. Carmen Cerda, especialista en Medicina Legal y Anatomía Patológica.
28/07/2022
La actividad educativa fue realizada por la abogada jefa de Falmed Valparaíso, Adriana Latorre.
18/07/2022
Esta actividad, programada para el jueves 21 de julio, contará con la participación de la abogada de Falmed, Natacha Fernández, y la doctora María Fernanda Izquierdo.