FALMED abordó la Limitación del Esfuerzo Terapéutico en 42° Congreso SOPNIA
20/11/2025. El abogado jefe nacional de la Fundación, Juan Carlos Bello, realizó la presentación...
20/11/2025
La charla que reunió a más de una decena de facultativos se realizó en dependencias de la sede regional del Colegio Médico.
Martes 10 de septiembre de 2019

10/09/2019
Una mirada a los cuerpos normativos que regulan la emisión de licencias médicas, los procedimientos fiscalizadores de la Superintendencia de Seguridad Social, y responder las dudas sobre la limitación de talonarios fueron parte de los contenidos abordados durante una actividad informativa dirigida a más de una decena de médicos psiquiatras, de la ciudad de Temuco.
La actividad realizada, el jueves 5 de septiembre, en dependencias del Colegio Médico regional comenzó con una presentación de la abogada de Falmed, Paulina Silva, quien ahondó sobre las multas en la emisión de licencias con falta de fundamento y herramientas como el recurso de reposición consignado en el artículo 6° de la ley 20.585.
También se refirió a casos prácticos enfrentados por Falmed, donde la Compin erradamente ha impuesto sanciones a facultativos por no entrega de información complementaria, casos en los que se presentó una reclamación y se está a la espera de una resolución definitiva.
Por su parte, el abogado Sergio Oliva realizó una exposición referida a la psiquiatría como actividad riesgosa, haciendo énfasis en el manejo de datos sensibles, por parte del profesional, las implicancias del secreto profesional y, a la vez, una revisión de casos empíricos de práctica médica que podrían generar un escenario de judicialización.
Al término de la actividad, el equipo jurídico de Falmed Temuco valoró esta actividad informativa. “Permitió a los médicos siquiatras realizar preguntas y recibir una orientación legal en materias sobre licencias médicas que han generado interrogantes, en especial cuando los profesionales son requeridos por las instituciones fiscalizadoras mediante la solicitud de informes que fundamenten estos reposos que son un derecho del trabajador”, explicaron.
“Valoramos estas instancias que nos permiten conocer directamente de los médicos los contenidos y materias que les interesan, y que repercuten en el ejercicio de la medicina. En este caso, recepcionamos una serie de interrogantes de un grupo de siquiatras de nuestra ciudad y seguiremos en contacto para apoyarlos en lo que respecta al ámbito legal”, dijo el abogado de Falmed Temuco, Sergio Oliva.
20/11/2025. El abogado jefe nacional de la Fundación, Juan Carlos Bello, realizó la presentación...
20/11/2025
14/11/2025. La ponencia a cargo de la abogada de la Unidad de Seguridad Social de la Fundación,...
18/11/2025
10/11/2025. Futuros médicos conocieron la actualidad del Colegio Médico de Chile, con énfasis en...
17/11/2025
17/11/2025. El abogado Pedro Pablo Hansen dictó una charla en el Hospital Clínico San Borja...
17/11/2025