
Entrevistas online Falmed
“Acoso sexual en el ejercicio de la práctica médica. Ambientes libres de violencia”

Podrás revisar los comentarios, orientaciones y el análisis de la Dra. Gisela Viveros, secretaria técnica de la Unidad de Defensa de Género, UDEGEN y Francesca Coghlan, abogada UDEGEN.
"Acoso laboral y relación entre pares"

Te invitamos a ver la actividad educativa que incluyó el análisis, comentarios y recomendaciones de la Dra. Leisli Salvatierra, presidenta del Colegio Médico de O’Higgins; y Pablo Pérez, abogado de la Unidad de Defensa Laboral Médica, UDELAM, y FALMED.
"Situaciones con mayor riesgo médico legal, según la experiencia de Falmed" (Primera parte)

La primera parte de esta actividad contó con las exposiciones del Dr. Luis Ignacio De la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso y tesorero de Falmed; e Irene Soto, abogada de nuestra institución.
“Situaciones con mayor riesgo médico legal según la experiencia de Falmed” ( Segunda parte)

La actividad informativa contó con los comentarios y análisis del Dr. Juan Carlos Acuña, director vocal de Falmed; y María Teresa Heiss, abogada de nuestra institución.
Últimas novedades


FALMED LANZA TOMO II DEL LIBRO DE DERECHO MÉDICO
El segundo tomo de la publicación, recopila más de seis mil juicios, casi 30 años de trabajo ininterrumpido de las abogadas y abogados de FALMED, en la defensa de médicas y médicos en el ejercicio profesional.
Ver más
CAMPUS FALMED
Es uno de los proyectos educativos más importantes desarrollados por nuestra fundación, que busca la prevención de la judicialización de la medicina. A través del Campus Falmed Virtual, los médicos y médicas tendrán acceso especial a material de capacitación exclusivo y presentaciones de abogados/as y médicos/as especialistas.
Ver más
Charlas Falmed

Falmed dicta charla "Error en la atención sanitaria"
La charla se desarrolló en el Hospital Luis Tisné, y convocó a médicos de distintas especialidades.

Abogados FALMED dictan curso de Certificados de Defunción
EL curso realizado en San Felipe, estuvo dirigido a médicas y médicos del Hospital San Camilo de la zona de Aconcagua.

Más de sesenta internos de medicina de la UCSC firmaron convenios Pre Falmed
Los estudiantes de sexto año participaron de una reunión informativa realizada por el abogado de Falmed Chillán, Víctor Moreno, quien abordó el fenómeno de la judicialización de la medicina en nuestro país.

Falmed inaugura curso Pume 2023
La jornada educativa dio inicio en la Región de Valparaíso y convocó a médicos y médicas EDF.

Falmed participa en exitosa jornada de inducción para profesionales médicos y odontólogos en Talca
La jornada de capacitación se llevó a cabo en dependencias del Colegio Médico de Talca,

Falmed realiza nueva charla en Rancagua
El espacio estuvo a cargo de Marcela Castillo, abogada jefa zonal de Falmed Rancagua, y María Filipa Méndez, Abogada Falmed Rancagua.
Agenda
Recursos Multimedia
Revista Falmed Educa
Revista
Destacados
¿Qué entendemos por Acoso Laboral y cómo respaldar una denuncia?
Acciones sistemáticas, persistentes y efectos evidentes, a nivel físico y psicológico, son parte de las circunstancias que deben concurrir para que una denuncia sea resuelta en favor de las víctimas de acoso. UDELAM aborda los tipos de maltrato laboral, orientaciones para reconocerlos y procedimientos para denunciar.
Acoso sexual laboral en el sector salud de Chile: una realidad que necesita ser abordada
Colegio Médico y algunos hospitales han implementado políticas de tolerancia cero a este tipo de hostigamiento a los trabajadores y trabajadoras. En este reportaje abordamos algunas de las acciones desarrolladas, como programas de capacitación para el personal en relación con el acoso sexual y la prevención del mismo.
Falta de especialistas: Problema multifactorial que implica riesgos médico legales
Consulta presencial y Telemedicina: Ventajas y desventajas
Falmed Protege - Defiende - Previene
Por una práctica segura en el ejercicio de la medicina.

El Seguro de Responsabilidad Civil protege a los médicos en materias de lex artis. Es sin deducible y no discrimina por especialidad. Su cobertura comienza a partir del día siguiente de la afiliación a Falmed. Cubre hasta 7.000 UF ante siniestralidad.

Falmed entrega asistencia legal y comunicacional. Te asesoramos en el área Penal, Civil, Mediación y Asesoría Legal en otras materias. También Udelam te asiste en materias laborales. Contamos con 62 abogados distribuidos a nivel nacional. Además, registramos un 98% de los juicios ganados.

Realizamos charlas para evitar la judicialización de la medicina, desde Arica a Punta Arenas. Desarrollamos contenidos para los afiliados de acuerdo a su especialidad e interés. Más de 4.700 médicos han asistido a nuestras charlas en los últimos 10 años.
