
Publicaciones descargables
Falmed orienta a médicos/as sobre Carta de Representación a sus Jefaturas

Revisa la infografía informativa preparada por nuestro equipo jurídico.
Libro "Derecho Médico II"

Este segundo tomo recopila más de seis mil juicios, resultado de casi 30 años de trabajo ininterrumpido de las abogadas y abogados de la Fundación.
Libro "Derecho Médico"

La obra se centra en transmitir la experiencia recogida a lo largo de los años y dar una visión normativa desde la defensa de la profesión médica.
Manual para el Ejercicio Profesional Médico 2021

Este trabajo entrega recomendaciones para la práctica segura de la medicina, así como informar sobre la regulación relacionada al trabajo médico.
Manual del Dirigente 2021

Documento elaborado por la Unidad de Defensa Laboral, UDEL, perteneciente al Colegio Médico de Chile y Falmed.
CAMPUS FALMED
Es uno de los proyectos educativos más importantes desarrollados por nuestra fundación, que busca la prevención de la judicialización de la medicina. A través del Campus Falmed Virtual, los médicos y médicas tendrán acceso especial a material de capacitación exclusivo y presentaciones de abogados/as y médicos/as especialistas.
Ver más
Noticias

Falmed dicta charla en Hospital de Los Andes
La charla abordó un tema de gran relevancia en el ámbito médico y ético. "La limitación al esfuerzo terapéutico", ofreciendo una perspectiva esclarecedora sobre las implicaciones legales que enfrentan los profesionales de la salud en situaciones delicadas y complejas.

Falmed dicta charla en Hospital de Cauquenes
Abogados expertos en derecho médico de Falmed, Abordan distintas temáticas de agresiones al personal de salud en Cauquenes

Comenzó nueva versión del curso Responsabilidad Legal Médica para estudiantes de medicina de la UdeC
El abogado jefe del zonal sur de Falmed, Nicolás Hauri, fue el encargado de dar inicio a la asignatura, implementada hace ocho años, y que es relevante para que los futuros médicos conozcan aspectos relevantes de la judicialización de la medicina.
Recursos Multimedia
Revista Falmed Educa
Revista
Destacados
A CUATRO AÑOS DE LA LEY CONSULTORIO SEGURO: RETOS Y DESAFÍOS EN LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL DE SALUD
A fines de 2023, se van a cumplir cuatro años de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.188, conocida como “Ley Consultorio Seguro”, que modifica los cuerpos legales para proteger a las y los funcionarios de los establecimientos de Salud y establecimientos educacionales, endureciendo las penas a los agresores.
CONSENTIMIENTO INFORMADO: ¿QUÉ DICEN LOS FALLOS DE LA JUSTICIA?
Junto con destacar la importancia de entender este derecho del paciente como un proceso comunicativo, oral y escrito; el equipo jurídico de Falmed ahonda en la mirada reciente de los tribunales y en las resoluciones por incumplimiento del deber de informar.
LA RESPONSABILIDAD DE LOS HOSPITALES VERSUS LOS MÉDICOS
Los facultativos podrían verse expuestos a una posible repetición de cargos, siempre y cuando exista imprudencia temeraria o dolo.
CUANDO EL ALTA MÉDICA NO COMPRENDIDA SE TRANSFORMA EN DEMANDA
Falmed logró en Antofagasta liberar de toda responsabilidad a un médico de la zona norte.
Falmed Protege - Defiende - Previene
Por una práctica segura en el ejercicio de la medicina.

El Seguro de Responsabilidad Civil protege a los médicos en materias de lex artis. Es sin deducible y no discrimina por especialidad. Su cobertura comienza a partir del día siguiente de la afiliación a Falmed. Cubre hasta 7.000 UF ante siniestralidad.

Falmed entrega asistencia legal y comunicacional. Te asesoramos en el área Penal, Civil, Mediación y Asesoría Legal en otras materias. También Udelam te asiste en materias laborales. Contamos con 62 abogados distribuidos a nivel nacional. Además, registramos un 98% de los juicios ganados.

Realizamos charlas para evitar la judicialización de la medicina, desde Arica a Punta Arenas. Desarrollamos contenidos para los afiliados de acuerdo a su especialidad e interés. Más de 4.700 médicos han asistido a nuestras charlas en los últimos 10 años.
