
FALMED dicta charla de Remuneraciones y Asignaciones en Buin
9/07/25. La Fundación abordó las Leyes Nº 19.664 y 15.076 cuando Gabriela Toro, abogada de la...
10/07/2025
9/072025. La abogada María Fernanda Cortez, de la Unidad de Seguridad Social, USESO, de FALMED, dictó una charla informativa sobre la Ley 20.585, abordando aspectos clave del otorgamiento y uso de licencias médicas, además de las implicancias legales de su fiscalización.
Jueves 10 de julio de 2025
En el marco de su labor formativa y de acompañamiento permanente a médicas y médicos de todo el país, la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, FALMED, realizó una nueva charla en el Hospital Luis Tisné. La actividad, organizada por la Unidad de Seguridad Social, USESO, de la Fundación, estuvo a cargo de la abogada María Fernanda Cortez, quien abordó los principales aspectos de la Ley 20.585 sobre otorgamiento y uso de licencias médicas.
Durante la exposición, Cortez explicó el contexto legal que regula el correcto uso de licencias médicas y las obligaciones que recaen tanto sobre los profesionales que las emiten como sobre los usuarios. La abogada también hizo énfasis en el proceso de fiscalización que realiza la Superintendencia de Seguridad Social, SUSESO, y las consecuencias legales que puede enfrentar un médico en caso de incumplimiento.
“El objetivo de esta ley es resguardar el buen uso del sistema de salud y evitar abusos en la emisión y utilización de licencias médicas. Para los profesionales de la salud, conocer en profundidad esta normativa es clave para ejercer su labor con seguridad y responsabilidad”, señaló Cortez durante la jornada.
La charla permitió a los y las profesionales del Hospital Luis Tisné resolver dudas concretas sobre la aplicación de la ley, los criterios clínicos y administrativos que se deben considerar al emitir una licencia médica, y el respaldo documental necesario frente a eventuales procesos de fiscalización.
Desde FALMED, se destacó que este tipo de encuentros busca no solo entregar herramientas legales, sino también generar conciencia sobre los riesgos que implica desconocer la normativa vigente, especialmente considerando el actual escenario de control sobre el gasto en licencias médicas.
La Fundación reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo la educación legal de médicas y médicos del país, promoviendo prácticas informadas y seguras en todos los ámbitos de su ejercicio profesional.
9/07/25. La Fundación abordó las Leyes Nº 19.664 y 15.076 cuando Gabriela Toro, abogada de la...
10/07/2025
9/072025. La abogada María Fernanda Cortez, de la Unidad de Seguridad Social, USESO, de FALMED,...
10/07/2025
8/07/25. Valentina Araneda, abogada jefa de la Unidad de Seguridad Social, USESO, realizó charla...
09/07/2025
3/07/25. FALMED abordó la Judicialización de la Medicina ante más de 50 médicas y médicos...
04/07/2025