
Falmed inauguró nueva oficina en Los Ángeles
La apertura de esta oficina responde al objetivo de descentralizar el apoyo jurídico territorial...
05/06/2023
La actividad se desarrolló para el Servicio de Pediatría del hospital regional penquista, donde analizaron protocolos para enfrentar una agresión y se conocieron las sanciones que arriesga un agresor. El 65,7% de los médicos reconoció haber sido víctima de una agresión en la red pública de salud.
Diariamente 8.000 personas transitan por las dependencias del hospital regional de Concepción, uno de los centros asistenciales más grandes de nuestro país. En el último tiempo el nivel de conflictividad, amenazas y agresiones al personal de salud se ha incrementado, situación que mantiene en alerta a los funcionarios.
Conscientes de esta realidad, el Dr. Jaime Tapia, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Guillermo Grant Benavente, solicitó a Falmed una presentación virtual para ahondar en el marco jurídico y recomendaciones para enfrentar una agresión de pacientes o familiares.
El abogado jefe del Zonal Sur de Falmed, Nicolás Hauri, fue el encargado de realizar la exposición, durante la reunión clínica del servicio, que abordó las causas que gatillan una reacción violenta por parte de los usuarios y estadísticas que dan cuenta que el 65,7% de los médicos reconoció haber sido víctima de una agresión en la red pública de salud.
El abogado Hauri también explicó el endurecimiento de las penas contra los victimarios del personal de salud establecida por la ley Consultorio Seguro, y relevó la importancia de contar con un protocolo de acción frente a las agresiones, que sea conocido por los funcionarios, evitar normalizar las agresiones, no contestarlas, denunciar y solicitar la asesoría legal.
Al finalizar la charla online, el Dr. Jaime Tapia agradeció a Falmed por generar instancias informativas que sirven para exponer problemáticas y aclarar dudas respecto de materias que preocupan, en este caso a los facultativos del servicio de Pediatría, manifestando su preocupación por el aumento significativo de agresiones verbales, amenazas e incluso funas en redes sociales por parte de pacientes y familiares.
La apertura de esta oficina responde al objetivo de descentralizar el apoyo jurídico territorial...
05/06/2023
Temas tales como agresiones y redes sociales, mediaciones, consentimiento informado, acoso...
01/06/2023
EL curso realizado en San Felipe, estuvo dirigido a médicas y médicos del Hospital San Camilo de...
31/05/2023
El segundo tomo de la publicación, recopila más de seis mil juicios, casi 30 años de trabajo...
30/05/2023