
FALMED expuso sobre dilemas bioéticos en jornada de oncología en Ovalle
El abogado de FALMED, Israel Gutiérrez, abordó los desafíos éticos y legales en la atención de...
06/02/2025
Durante tres días, los profesionales que ingresan a la Red Asistencial de la región se capacitarán con las presentaciones de más de 20 expositores que incluyen a abogados de nuestra fundación.
Por cuarto año consecutivo, la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, Falmed, participa de la organización de la Jornada de Inducción para médicos y odontólogos de la Red Asistencial Ñuble.
Durante los días 6, 7 y 8 de junio, los profesionales serán capacitados mediante un programa que incluye la revisión de 33 contenidos que serán presentados por más de 20 expositores.
En la inauguración de la instancia de capacitación, el Dr. Juan Pedro Andreu, presidente del Colegio Médico de Ñuble, recordó la disposición e interés demostrado desde un inicio, por las distintas instituciones organizadoras: Servicio de Salud Ñuble, Seremi de Salud, Colmed Ñuble y Falmed. Además, relevó la importancia de los contenidos que serán abordados este año y comentó la realidad sanitaria de la región de Ñuble.
Posteriormente, el Dr. Jaime Sepúlveda, tesorero del Colegio Médico de Chile y presidente de Falmed, destacó el rol que tuvo el presidente del Colmed Ñuble en generar esta instancia de capacitación en beneficio de los profesionales EDF que se incorporan, año a año, a la red asistencial del servicio.
“Esta versión, que es la cuarta, nos parece de la más alta relevancia, les traigo el saludo de Falmed y también del presidente del Colegio Médico de Chile, del doctor Patricio Meza. Estamos muy contentos, y aprovecho de felicitarlos por hacer que esto siga presente”, dijo el Dr. Sepúlveda.
Agresiones y judicialización
En la primera jornada del curso, el abogado de Falmed Ñuble, Víctor Moreno, realizó la presentación: “Cómo actuar ante situaciones de violencia externa”. La exposición incluyó una revisión del fenómeno de las agresiones al personal de salud y el protocolo y recomendaciones preparado por Falmed para estos casos.
El abogado Moreno también ahondó en la ley 21.188, los delitos que contempla y el endurecimiento de las penas para los autores de agresiones y amenazas al personal de salud.
Finalmente, el abogado jefe del Zonal Sur de Falmed, Nicolás Hauri, abordó el tema: “Lo que hemos aprendido de la judicialización de la medicina”. En su ponencia, el profesional realizó una revisión histórica de las cifras que dan cuenta de un aumento de juicios asociados a mal praxis médica, como también un análisis de distintos casos fallados por distintos tribunales del país.
El segundo día de la Jornada de Inducción incluirá la participación de la abogada de Falmed, Carmen Gloria Pierart, quien abordará las “Consecuencias legales que emanan del acto médico”. En tanto, el tercer y último día del curso contará con la exposición de la abogada de Falmed, Paulina González, quien expondrá el tema: "Cómo actuar ante sospecha de agresión sexual contra niños, niñas y adolescentes".
El abogado de FALMED, Israel Gutiérrez, abordó los desafíos éticos y legales en la atención de...
06/02/2025
16/01/2025. El objetivo de esta instancia fue informar a la comunidad médica sobre la nueva...
20/01/2025
16/01/2025. En una reciente charla organizada por FALMED, el abogado Pablo Pérez expuso sobre los...
20/01/2025
El objetivo de esta instancia fue informar a la comunidad médica sobre la nueva normativa que...
17/01/2025