FALMED abordó la Limitación del Esfuerzo Terapéutico en 42° Congreso SOPNIA
20/11/2025. El abogado jefe nacional de la Fundación, Juan Carlos Bello, realizó la presentación...
20/11/2025
La actividad se realizó en Consejo Regional Santiago y asistieron 15 internos de la Universidad Mayor.
Martes 10 de septiembre de 2019
10/09/2019
La Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, Falmed, dictó este 30 de agosto una charla sobre los elementos que inciden en la judicialización de la medicina.
La actividad estuvo dirigida para los internos de séptimo año de la Universidad Mayor y fue expuesta por el abogado jefe de la Fundación, Juan Carlos Bello.
El jurista mencionó que la judicialización se ha incrementado como fenómeno en Chile en las últimas décadas. “Cuando nos conformamos como institución en 1994 nos iniciamos con seis juicios. En los últimos 5 años hemos tenido aproximadamente más de 300”, precisó Bello.
“La podemos entender (judicialización) como una enfermedad; enfermedad que está influida por tres elementos: ambiente, médico y paciente. Para nosotros como Falmed estos elementos configuran un sustento legal en que la medicina se judicialice”, completó.
“Y entonces, ¿cuáles son los tipos de juicios que emanan del acto médico?”, preguntó el abogado de Falmed. “El propio médico, podría enfrentar un juicio civil, penal, administrativo y ético”, se respondió.
“El médico siempre debe actuar conforme a la lex artis, es decir, es aquella práctica médica aceptada que se aplica a un tiempo y lugar determinado para un paciente determinado”, finalizó.
20/11/2025. El abogado jefe nacional de la Fundación, Juan Carlos Bello, realizó la presentación...
20/11/2025
14/11/2025. La ponencia a cargo de la abogada de la Unidad de Seguridad Social de la Fundación,...
18/11/2025
10/11/2025. Futuros médicos conocieron la actualidad del Colegio Médico de Chile, con énfasis en...
17/11/2025
17/11/2025. El abogado Pedro Pablo Hansen dictó una charla en el Hospital Clínico San Borja...
17/11/2025