
Médicos de Osorno conocieron los alcances legales de la Telemedicina
La charla online realizada por el abogado de Falmed, Roberto Ojeda, convocó a una decena de...
01/07/2020
Una veintena de especialistas de la Unidad de Dermatología del hospital Las Higueras participaron de la presentación del abogado Nicolás Hauri, que incluyó una revisión de fallos judiciales asociados a la materia y la relevancia de la implementación del consentimiento informado.
Respondiendo al interés de la Dra. Patricia Vergara, jefa de la Unidad de Dermatología del hospital Las Higueras, de Talcahuano, el abogado de Falmed, Nicolás Hauri abordó el marco regulatorio y las consideraciones legales asociadas al desarrollo de la telemedicina.
La ponencia incluyó un análisis de los tipos de telemedicina y las implicancias que tiene su uso como son: las indicaciones telefónicas, por WhatsApp, la evaluación de imágenes, el examen físico por videoconferencia, entre otras.
También mencionó que si bien no existe un marco legal para el desarrollo de esta modalidad de atención médica, su ejecución se enmarca dentro de las normas generales del derecho y destacó que el ejercicio médico siempre debe sujetarse a las normas de la Lex Artis, pues sigue siendo medicina.
Finalmente, hizo una revisión de fallos de la Corte Suprema que se pronunciaron sobre la responsabilidad profesional en el marco de una atención médica, y enfatizó que la telemedicina debe estar al servicio del paciente y debe contarse con su consentimiento informado.
La charla online realizada por el abogado de Falmed, Roberto Ojeda, convocó a una decena de...
01/07/2020
En este documento, elaborado por la experta en informática médica, Dra. Alejandra Lozano,...
La abogada de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico, Andrea Kunsemuller, nos...
La actividad contó con la participación de Pedro Pablo Hansen, sub jefe del Área Jurídica y la...