
Abogadas FALMED exponen en Los Ángeles sobre Fiscalización de Licencias Médicas
10/04/2025. Alta convocatoria y múltiples consultas marcaron la jornada organizada por el Colegio...
04/04/2025
La Dra. Iskia Siches, presidenta del Colegio Médico, inauguró la instancia de capacitación que, durante dos días, revisó distintas materias que buscaron la promoción de una correcta compresión de la normativa, repasó las principales sanciones que implican la comisión de conductas anticompetitivas y las ventajas de implementar planes de buenas prácticas.
Con una alta participación de médicos e interesantes presentaciones a cargo de seis destacados especialistas, se realizó durante el viernes 16 y sábado 17 de octubre, la primera versión del Curso Asociaciones Gremiales & Libre Competencia, organizado por el Colegio Médico y Falmed.
Esta instancia de capacitación fue inaugurada por la presidenta del Colegio Médico, Dra. Izkia Siches, quien junto con dar la bienvenida a los asistentes destacó que “en colaboración con Falmed y debido a los incidentes que hemos tenido con la Fiscalía Nacional Económicas y las AG que se desempeñan a lo largo del país, hemos decidido ir avanzando en institucionalizar espacios de trabajo que permitan dar asesoría y capacitación preventiva para todos los colegas que se desarrollan con el sector privado”.
Posteriormente, la presidenta de Falmed, Dra. Bárbara Puga, planteó que “el médico como líder social está llamado a ejercer en las buenas prácticas médicas. Un curso que ponga el respeto por las normas de la libre competencia, entendiendo que el beneficio no se limita al ámbito médico, ni del paciente, si no que a toda la sociedad nos parece esencial y de toda pertinencia”.
A lo largo de las dos jornadas de capacitación destacaron las presentaciones del presidente del Departamento de Medicina Privada del Colmed, Dr. Arturo Paillalef, quien abordó la relevancia que ha tomado la Libre Competencia y conceptos asociados gremiales de médicos. Por otras parte el abogado Jefe Jurídico de Falmed, Juan Carlos Bello, ahondó en las consideraciones sobre médicos como competidores y una revisión de la jurisprudencia asociada al caso de ginecólogos de Chillán.
Este curso también incluyó las exposiciones de otros integrantes del equipo jurídico de Falmed, como la abogada Magdalena Méndez y los abogados Diego Oportus y Alfredo Silva.
También destacó la presentación del jefe de la división Anticarteles de la Fiscalía Nacional Económica, Juan Correa, quien abordó las actuaciones y prácticas de las A.G y otras actuaciones potencialmente peligrosas para la competencia.
10/04/2025. Alta convocatoria y múltiples consultas marcaron la jornada organizada por el Colegio...
04/04/2025
Alta convocatoria y múltiples consultas marcaron la jornada organizada por el Colegio Médico, que...
04/04/2025
Abogado jefe de la Unidad de Defensa de la Medicina Privada, UDMP de FALMED, Diego Oportus...
01/04/2025
La actividad dirigida a médicos y médicas de la zona se realizará, el jueves 3 de abril, desde...
01/04/2025