
Abogadas FALMED exponen en Los Ángeles sobre Fiscalización de Licencias Médicas
10/04/2025. Alta convocatoria y múltiples consultas marcaron la jornada organizada por el Colegio...
04/04/2025
El convenio de colaboración, que reúne al Colegio Médico de Chillán, la Seremi de Salud de Ñuble y la Universidad Católica de la Santísima Concepción permitirá fortalecer la formación de los facultativos en materias sanitarias, de seguridad, educativas y de prevención de la judicialización de la medicina.
Jueves 27 de junio de 2019
27/06/2019
En el marco de la segunda jornada del curso “Ñuble: Por una Salud Pública de Calidad”, se materializó la firma del convenio de colaboración permanente entre el Colegio Médico de Chillán, la Seremi de Salud de Ñuble, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y Falmed.
La actividad se realizó en el Campo Clínico de la UCSS, en el hospital Herminda Martin de Chillán, instancia aprovechada por el presidente del Colegio médico regional, Dr. Juan Pedro Andreu, para destacar que esta alianza interinstitucional pretende apoyar el fortalecimiento y mejoras la salud pública de la nueva región de Ñuble, entregando mayor capacitación a los médicos en materias sanitarias, de seguridad y prevención de la judicialización de la medicina.
La Seremi de salud de Ñuble, Dra. Marta Bravo, catalogó esta iniciativa como un hito importante para los ñublensinos y también recordó que la concreción del convenio como la realización del primer curso “Ñuble: Por una Salud Pública de Calidad” fueron el resultado de conversaciones iniciadas hace más de seis meses y “tenemos resultados concretos y estamos orgullosos como región en ser pioneros”.
El convenio fue firmado por el presidente del Colegio Médico de Chillán, Dr. Juan Pedro Andreu, la Seremi de Salud de Ñuble, Dra. Marta Bravo y la coordinadora del campo clínico Chillán de la UCSC, Dra. Aurora Cabello.
Este acto protocolar además incluyó la participación de la Gerente de Falmed, Macarena Renard y el abogado Jefe Nacional del Área Jurídica de Falmed, Juan Carlos Bello.
“Para nosotros (Falmed) es parte de la misión colaborar a desjudicializar la medicina a través de la prevención. Estamos orgullosos de haber sido convocados”, puntualizó la Gerente de Falmed.
10/04/2025. Alta convocatoria y múltiples consultas marcaron la jornada organizada por el Colegio...
04/04/2025
Alta convocatoria y múltiples consultas marcaron la jornada organizada por el Colegio Médico, que...
04/04/2025
Abogado jefe de la Unidad de Defensa de la Medicina Privada, UDMP de FALMED, Diego Oportus...
01/04/2025
La actividad dirigida a médicos y médicas de la zona se realizará, el jueves 3 de abril, desde...
01/04/2025