
Extensión del Post Natal de Emergencia
Te invitamos a revisar la infografía prepara por la Unidad de Defensa de Género de Falmed.
27/07/2022
Te invitamos a revisar la infografía prepara por la Unidad de Defensa de Género de Falmed.
27/07/2022
En la siguiente publicación te contamos los contenidos que serán abordados en las presentaciones virtuales, y el procedimiento para que puedas inscribirte. Estas actividades se enmarcan en el acuerdo colaborativo entre Falmed y el SII.
25/07/2022
La actividad educativa fue realizada por la abogada jefa de Falmed Valparaíso, Adriana Latorre.
18/07/2022
Esta actividad, programada para el jueves 21 de julio, contará con la participación de la abogada de Falmed, Natacha Fernández, y la doctora María Fernanda Izquierdo.
Beneficio implicaría la extensión por un máximo de 60 días, a quienes terminen su postnatal entre el 11 de julio y 30 de septiembre.
En la ceremonia participaron el presidente del Colegio Médico de Chile, Dr. Patricio Meza; el presidente del directorio de Falmed, Dr. Jaime Sepúlveda; el gerente general de Falmed, Sr. Felipe Benavides; el Director Nacional del SII, Sr. Hernán Frigolett y el Director Metropolitano Santiago Oriente del SII, Sr. Christián Soto.
11/07/2022
No te quedes fuera y participa de este sondeo preparado por la Fundación de Asistencia Legal y el Colegio Médico de Chile. Revisa todos los detalles en la siguiente información.
La actividad permitió a los médicos integrantes de esa instancia, revisar en detalle los deberes y obligaciones de los funcionarios en relación a las investigaciones sumarias y sumarios administrativos.
La actividad informativa se realizará hoy jueves 7 de julio, a las 19:00 horas.
28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+
La nueva decana de la Facultad de Medicina destacó la protección integral que la Fundación entrega al interno a través de este servicio.
El pronunciamiento del ente contralor ocurre luego que la Dirección del Trabajo determinó la medida que afecta a los casos de trabajadoras y trabajadores, que tengan a su cuidado niños y niñas,menores de 12 años, cumpliendo los requisitos que la ley señala.
Una veintena de facultativos asistieron a la charla online “Errores en la Atención Sanitaria”, realizada por la abogada de Falmed Concepción, Liliana Silva.
22/06/2022
La actividad educativa, que se realizará hoy, a las 19:00 horas, incluirá la participación de la Dra. Teresa Chomalí y Pedro Pablo Hansen, abogado subjefe nacional y jefe de la unidad civil de Falmed.
La presentación del abogado Daniel Mardones analizó el aumento de esta problemática, la implementación de la ley “Consultorio Seguro” y entregó recomendaciones en caso de ser víctimas de agresiones por parte de pacientes o familiares.
17/06/2022
Esta actividad educativa certificada, que incluye 30 horas cronológicas y sesiones sincrónicas, contará con la participación de destacados relatores profesionales médicos y abogados.
Durante tres días, los profesionales que ingresan a la Red Asistencial de la región se capacitarán con las presentaciones de más de 20 expositores que incluyen a abogados de nuestra fundación.
Te invitamos a participar de un interesante conversatorio que incluirá la participación del Dr. Gonzalo Mutizabal, secretario técnico de la Unidad de Defensa de la Medicina Privada, UDMP, Diego Oportus, abogado jefe de UDMP, y Nicolás Sanhueza, abogado de Falmed.
El periodo para acceder al Bono Post Laboral expira el próximo martes 31 de mayo, de ahí la importancia de informarse y reunir la documentación requerida para cumplir los requisitos.
El actual presidente del Consejo Regional Valparaíso del Colmed Chile se integró al directorio de Falmed.
La exposición online, realizada por el abogado Nicolás Hauri, convocó a más de 20 facultativos de la Unidad de Hospitalización Intensiva de Psiquiatría de Niños, Niñas y Adolescentes, del recinto asistencial penquista, quienes conocieron la normativa sobre el Reconocimiento y Protección de los Derechos de las Personas en la Atención de Salud Mental.
La actividad educativa estuvo encabezada por el Dr. Patricio Echeverría, jefe de la carrera de medicina de la casa de estudios, y representantes de nuestra fundación.
Futuros médicos, de cuarto y quinto año, se mostraron muy interesados en la ponencia dictada por el abogado del Zonal Norte Chico, de nuestra fundación, Carlos Medina.
La nueva entrevista en vivo de Falmed contará con la participación del Dr. Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, tesorero de Falmed y docente de la Escuela de Medicina, de la Universidad de Valparaíso; y Andrea Künsemüller, abogada del Área Penal de Falmed.
La jornada inaugural del curso, organizado junto al Consejo Regional Santiago del Colegio Médico, estuvo encabezada por la Dra. Claudia Chartier, vicepresidenta de Falmed. La actividad incluyó la presentación del Dr. Jorge Lastra, director del Área de Docencia, de nuestra fundación, sobre “Atención centrada en los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”.
11/05/2022
El premiado filme nacional, basado en el libro del mismo nombre, del Dr. Miguel Kottow nos invita a reflexionar sobre el sistema de salud y la relación médico-paciente.
Los estudiantes asistieron al auditorio del hospital Hermina Martin, de Chillán, donde conocieron los beneficios del servicio que incluye asesoría legal y cobertura patrimonial gratuita, mientras realizan el internado.
Se trata de un conversatorio que contará con la exposición de la abogada María Teresa Heiss, y que se realizará el próximo miércoles 11 de mayo, a las 19:00 horas.
El convenio, que marca un hito en la historia de Pre Falmed con la casa de estudios, les permitirá a los estudiantes de los últimos años de medicina contar, entre otros beneficios, con un seguro de responsabilidad civil.
Tras la reunión de este martes entre el Colmed, Falmed, Udelam y el Jefe de la División Jurídica del órgano fiscalizador, el Colegio Médico ingresó una solicitud de reconsideración de la interpretación de la ley realizada por la Contraloría Regional de Atacama, que privaba del beneficio a quienes hubieran hecho uso de licencia médica por causales distintas a las indicadas en la norma.
Las sesiones académicas se iniciarán el próximo 10 de mayo e incluirán la participación de destacados relatores profesionales médicos y abogados, incluyendo contenidos desarrollados especialmente para responder a inquietudes médico legales del hospital de niños Roberto del Río.
La actividad educativa, que contará con la participación de la Dra. María Luisa Espinoza, Vicepresidenta Agrupación de Residentes Chile, y Daniel Gaete, Abogado Unidad de Defensa Laboral Médica (Udelam) Falmed y Colmed, se realizará este jueves 21 de abril.
El Dr. Jaime Sepúlveda, presidente de Falmed y el Dr. Germán Acuña, presidente del Colegio Médico de Concepción, participaron de ambas jornadas informativas donde se puso a disposición de los estudiantes el convenio que les permite contar con cobertura patrimonial mientras ostentan la calidad de internos.
Revisa los datos de contacto de nuestras sedes a lo largo del país.
Agresiones a personal de salud e Investigaciones administrativas fueron los temas abordados por los abogados de nuestra fundación.
La actividad educativa, que contará con la participación del Dr. Patricio Meza Rodríguez, Presidente Colegio Médico de Chile, y Juan Carlos Bello, Abogado Jefe Nacional, de Falmed, se realizará hoy, a las 19:00 horas.
De forma telemática, el abogado jefe Zonal Norte Chico, Pablo Martínez, abordó las distintas instancias jurídicas y aspectos sobre el tema “Funas y agresiones a través de redes sociales”.
La actividad educativa se realizará el jueves 31 de marzo de 19:00 a 20:30 horas.
Nuestra Fundación reconoce y agradece el compromiso de quien fuera tesorero de Falmed y Secretario Técnico de Udelam, en el desafío de consolidar el crecimiento de la institución.
Las y los invitamos a participar del conversatorio que abordará la mirada reflexiva, trayectoria y experiencia del Dr. Miguel Kottow en su rol de médico pero también como usuario del sistema de salud, vivencias plasmadas en la película nacional “El pa(de)ciente”. Los asistentes podrán acceder a un ticket para una función privada de la película.
Invitamos a revisar toda la información en la infografía preparada por la Unidad de Defensa de Género, UDEGEN.
Invitado por la Agrupación de Médicos Generales de Zona (MGZ) en Etapa de Destinación y Formación de Chile, el abogado jefe de Falmed, Juan Carlos Bello, explicó la asesoría y apoyo que la Fundación, en conjunto con Colmed, prestan a las víctimas de violencia en los recintos de salud.
El abogado Ernesto González Barría realizó una revisión de distintas normativas asociadas a la materia, respondió dudas de los asistentes y entregó recomendaciones asociadas a la correcta certificación de fallecimiento.
La actividad, que contó con el saludo del Dr. Jaime Sepúlveda, presidente de la fundación, incluyó las exposiciones del Abogado Jefe Nacional, Juan Carlos Bello, y el Abogado Jefe del Zonal Austral, Ernesto González.
El conversatorio contará con la participación del Dr. Patricio Meza, presidente del Colegio Médico de Chile, la Dra. Claudia Chartier, prosecretaria del Colegio Médico y vicepresidenta de Falmed, Juan Carlos Bello, abogado jefe Nacional de Falmed, y la abogada Carmen Gloria Pierart, jefa de la Unidad de Mediación de Falmed.
Más de 20 médicos participaron de la charla sobre remuneraciones y asignaciones, que incluyó las presentaciones del equipo jurídico, de la Unidad de Defensa Laboral Médica, encabezado por el Abogado Jefe, Gabriel Nieto.
En la actividad informativa, que se realizará el próximo jueves 20 de enero, se presentará a la nueva abogada de Falmed en la región, María Teresa Heiss.
La actividad educativa, que contará con la participación del Dr. Jorge Lastra, Médico Director Área Docencia de Falmed y Marcelo Valenzuela, Abogado Jefe Unidad Penal de Falmed, se realizará el jueves 6 de enero de 19:00 a 20:30 horas.
La actividad educativa se realizará el próximo jueves 6 de enero, a las 19.30 horas.
La ley 21.405 modificó los plazos de postulación al Bono Post Laboral de la ley 20.305, por lo que el mismo se extendió manteniendo los mismos requisitos del artículo 80 de la Ley 21.306.
Esto, luego de la incorporación de las comunas de Punitaqui y Canela a las charlas de la Fundación. Con esto, se alcanza asimismo la cobertura en el 100% de las comunas del Zonal Norte Chico, correspondiente a las regiones de Atacama y Coquimbo.
Las y los invitamos a revisar información relevante para nuestros médicos y médicas, respecto de las acciones realizadas por Falmed.
La actividad educativa, dirigida a los médicos colegiados, contó con las exposiciones del abogado jefe de UDELAM, Gabriel Nieto, y el abogado jefe de FALMED Talca, Ignacio Uribe.
La actividad educativa, que se realizará el próximo jueves 9 de diciembre, contará con las exposiciones del Dr. Cristian Rebolledo, Secretario Técnico del Departamento de Políticas de Salud y Estudios del COLMED, y Gabriel Nieto, Abogado jefe de la Unidad de Defensa Laboral Médica, UDELAM.
El Colegio Médico de Chile y su Departamento de Género y Salud organizan la actividad educativa que se reprogramó para el 25 de enero de 2022.
Las y los invitamos a revisar información relevante para nuestros médicos y médicas, respecto de las acciones realizadas por Falmed.
La actividad educativa se realizará el próximo jueves 25 de noviembre, de 19:00 a 20.30 horas.
La actividad, organizada por el Colegio Médico regional, contó con la exposición del abogado Sebastián Bustos Urbina.
Carrera fue creada hace solo cuatro años en esta tradicional casa de estudios copiapina.
La actividad educativa, que contará con las exposiciones del Dr. Marcelo Acevedo, Secretario Técnico de la UDMP, y Diego Oportus, abogado Jefe de UDMP, se realizará el jueves 11 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas.
El abogado Gabriel Nieto realizó una presentación online, dirigida a médicos EDF, que incluyó una revisión de los derechos funcionarios.
El Presidente de nuestra fundación, Dr. Jaime Sepúlveda, valoró esta alianza que permite apoyar con asesoría legal, capacitación y un seguro gratuito a los internos de medicina, de esta casa de estudios.
Cinco nuevos abogados y abogadas se integraron a distintas unidades para fortalecer la asesoría legal y servicio para nuestros/as afiliados/as.
Udelam presentó recursos de protección por discriminación contra el Servicio de Salud Metropolitano Norte, los que fueron fallados favorablemente para los colegiados.
Ambas exposiciones realizadas por abogados del Zonal Sur, de nuestra fundación, son parte del ciclo de charlas dirigidas a residentes de traumatología del hospital Las Higueras, de Talcahuano.