
Falmed Talca expuso en capacitación de Médicos Generales de Zona
Agresiones a personal de salud e Investigaciones administrativas fueron los temas abordados por los abogados de nuestra fundación.
Agresiones a personal de salud e Investigaciones administrativas fueron los temas abordados por los abogados de nuestra fundación.
La actividad educativa, que contará con la participación del Dr. Patricio Meza Rodríguez, Presidente Colegio Médico de Chile, y Juan Carlos Bello, Abogado Jefe Nacional, de Falmed, se realizará hoy, a las 19:00 horas.
De forma telemática, el abogado jefe Zonal Norte Chico, Pablo Martínez, abordó las distintas instancias jurídicas y aspectos sobre el tema “Funas y agresiones a través de redes sociales”.
La actividad educativa se realizará el jueves 31 de marzo de 19:00 a 20:30 horas.
Las y los invitamos a participar del conversatorio que abordará la mirada reflexiva, trayectoria y experiencia del Dr. Miguel Kottow en su rol de médico pero también como usuario del sistema de salud, vivencias plasmadas en la película nacional “El pa(de)ciente”. Los asistentes podrán acceder a un ticket para una función privada de la película.
Invitado por la Agrupación de Médicos Generales de Zona (MGZ) en Etapa de Destinación y Formación de Chile, el abogado jefe de Falmed, Juan Carlos Bello, explicó la asesoría y apoyo que la Fundación, en conjunto con Colmed, prestan a las víctimas de violencia en los recintos de salud.
El abogado Ernesto González Barría realizó una revisión de distintas normativas asociadas a la materia, respondió dudas de los asistentes y entregó recomendaciones asociadas a la correcta certificación de fallecimiento.
La actividad, que contó con el saludo del Dr. Jaime Sepúlveda, presidente de la fundación, incluyó las exposiciones del Abogado Jefe Nacional, Juan Carlos Bello, y el Abogado Jefe del Zonal Austral, Ernesto González.
El conversatorio contará con la participación del Dr. Patricio Meza, presidente del Colegio Médico de Chile, la Dra. Claudia Chartier, prosecretaria del Colegio Médico y vicepresidenta de Falmed, Juan Carlos Bello, abogado jefe Nacional de Falmed, y la abogada Carmen Gloria Pierart, jefa de la Unidad de Mediación de Falmed.
Más de 20 médicos participaron de la charla sobre remuneraciones y asignaciones, que incluyó las presentaciones del equipo jurídico, de la Unidad de Defensa Laboral Médica, encabezado por el Abogado Jefe, Gabriel Nieto.
En la actividad informativa, que se realizará el próximo jueves 20 de enero, se presentará a la nueva abogada de Falmed en la región, María Teresa Heiss.
La actividad educativa, que contará con la participación del Dr. Jorge Lastra, Médico Director Área Docencia de Falmed y Marcelo Valenzuela, Abogado Jefe Unidad Penal de Falmed, se realizará el jueves 6 de enero de 19:00 a 20:30 horas.
La actividad educativa se realizará el próximo jueves 6 de enero, a las 19.30 horas.
La ley 21.405 modificó los plazos de postulación al Bono Post Laboral de la ley 20.305, por lo que el mismo se extendió manteniendo los mismos requisitos del artículo 80 de la Ley 21.306.
Esto, luego de la incorporación de las comunas de Punitaqui y Canela a las charlas de la Fundación. Con esto, se alcanza asimismo la cobertura en el 100% de las comunas del Zonal Norte Chico, correspondiente a las regiones de Atacama y Coquimbo.
Las y los invitamos a revisar información relevante para nuestros médicos y médicas, respecto de las acciones realizadas por Falmed.
La actividad educativa, dirigida a los médicos colegiados, contó con las exposiciones del abogado jefe de UDELAM, Gabriel Nieto, y el abogado jefe de FALMED Talca, Ignacio Uribe.
La actividad educativa, que se realizará el próximo jueves 9 de diciembre, contará con las exposiciones del Dr. Cristian Rebolledo, Secretario Técnico del Departamento de Políticas de Salud y Estudios del COLMED, y Gabriel Nieto, Abogado jefe de la Unidad de Defensa Laboral Médica, UDELAM.
Carrera fue creada hace solo cuatro años en esta tradicional casa de estudios copiapina.
Ambas exposiciones realizadas por abogados del Zonal Sur, de nuestra fundación, son parte del ciclo de charlas dirigidas a residentes de traumatología del hospital Las Higueras, de Talcahuano.
El abogado jefe zonal, Pablo Martínez, expuso sobre los alcances jurídicos de dicha materia y el grado de mayor o menor afectación en el trabajo médico.
Durante la actividad online, el abogado Nicolás Hauri analizó las consideraciones legales y recomendaciones sobre el Consentimiento Informado.
El abogado jefe del Zonal Austral, Ernesto González, realizará cuatro presentaciones virtuales que abordarán el Error en la Atención Sanitaria, Responsabilidades del Acto Médico, Ficha Clínica y Consentimiento Informado.
El abogado del Zonal Norte Chico, Carlos Medina, analizó las responsabilidades penales y civiles del acto médico.
La actividad se desarrollará este jueves 29 de julio a las 19:00 horas. Inscripciones aquí.
Mediante una presentación online, el Dr. Carlos Becerra abordó materias asociadas a los Derechos y Deberes funcionarios.
El abogado sub jefe de Falmed, Pedro Pablo Hansen, lo explicó en el marco de un ciclo de charlas online que está dictando la Universidad de Los Andes, para médicos y médicas.
La actividad se desarrolló para el Servicio de Pediatría del hospital regional penquista, donde analizaron protocolos para enfrentar una agresión y se conocieron las sanciones que arriesga un agresor. El 65,7% de los médicos reconoció haber sido víctima de una agresión en la red pública de salud.
La actividad se realizó para el personal médico bajo la premisa permanente de Falmed: atender el bienestar de médicos y médicas en emergencia sanitaria.
Los facultativos del SAR Miraflores asistieron, durante junio, a cuatro jornadas dedicadas a revisar materias legales y normativas asociadas a las licencias médicas, agresiones al personal de salud, constatación de lesiones y certificación de la defunción, entre otras materias.
El abogado Jefe del Zonal Sur, Nicolás Hauri, abordó las consideraciones éticas y legales de la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico.
La actividad se realizó por primera vez en la comuna este 30 de abril.
El abogado de Falmed, Nicolás Hauri, realizó una charla online que abordó los beneficios y coberturas del convenio, además de los alcances de la judicialización de la medicina.
El abogado de Falmed Concepción, Nicolás Hauri, realizó una charla online que además sirvió para poner a disposición de los estudiantes el convenio que les permite acceder a la cobertura de la póliza.
La charla online, realizada por el abogado Gabriel Nieto, incluyó una revisión del marco normativo y se respondieron las principales dudas de los MGZ de Reloncaví.
En la oportunidad, se hizo un análisis al ejercicio médico en tiempos de pandemia y se explicaron conceptos vinculados al consentimiento informado, telemedicina y aspectos y dilemas éticos.
Amplia presencia de estudiantes de Medicina de la UA se dio cita por video conferencia.
La actividad contó con la participación de 34 facultativos y se concretó este 30 de noviembre.
02/12/2020
La charla online, que además abordó las distintas responsabilidades del acto médico, incluyó una ronda de preguntas sobre el ejercicio médico.
Centro de salud choapino se suma a programa similar realizado a médicos de Los Vilos en el primer semestre del presente año.
La actividad fue organizada por el Comité de Ética Asistencial del recinto y se centró en analizar el secreto médico y la confidencialidad de la Ficha Clínica.
La Dra. Iskia Siches, presidenta del Colegio Médico, inauguró la instancia de capacitación que, durante dos días, revisó distintas materias que buscaron la promoción de una correcta compresión de la normativa, repasó las principales sanciones que implican la comisión de conductas anticompetitivas y las ventajas de implementar planes de buenas prácticas.
Las ponencias fueron dictadas por Dra. Anamaría Arriagada, integrante del Cómite de Ética del Colegio Médico de Chile y el abogado de Falmed Talca, Daniel Mardones, respectivamente.
La iniciativa educativa se desarrolla por cuarto año consecutivo y se realiza a través del servicio Pre Falmed, impulsado desde el 2015 por la Fundación.
La actividad se realizó este 25 de septiembre y se centró en atender las dudas que presentaron facultativos en el marco jurídico que regula el ejercicio profesional.
A través de una videoconferencia, el abogado Nicolás Hauri revisó el marco normativo asociado a la certificación del fallecimiento, y respondió las inquietudes de los facultativos que se desempeñan en la atención primaria de salud.
Conoce y revisa la programación así como también su metodología de implementación y objetivos. Actividad se realiza este 16 y 17 de octubre.
El abogado Rodrigo Gaete abordó materias asociadas a remuneraciones con los profesionales del
recinto asistencial de Talcahuano.
Localidad limarina era una de las pocas en la Región de Coquimbo a la que la Fundación no había llegado con sus exposiciones.
Una veintena de especialistas de la Unidad de Dermatología del hospital Las Higueras participaron de la presentación del abogado Nicolás Hauri, que incluyó una revisión de fallos judiciales asociados a la materia y la relevancia de la implementación del consentimiento informado.
La abogada Paulina Silva realizó una presentación que abordó los alcances normativos de la “Telemedicina en tiempos de Covid-19”.
La actividad se realizó el 19 de agosto y se concretó de manera online.
La actividad se realizará este 20 de agosto a las 10 horas y expondrá el abogado Jefe de la Unidad Penal de Falmed, Marcelo Valenzuela, y el Dr. Inti Paredes, especialista en salud pública.
El abogado jefe del Zonal Austral, Ernesto González Barría, respondió interrogantes legales asociadas a la telemedicina y la adecuación del esfuerzo terapéutico.
12/08/2020
La actividad superó los 100 asistentes y se abordó el marco legal para la regulación del acoso laboral y el acoso sexual en el trabajo.
11/08/2020
El abogado jefe del Zonal Temuco de Falmed, Sergio Oliva, fue el encargado de abordar las
implicancias legales de la certificación de fallecimiento de pacientes Covid-19, durante la primera
de dos presentaciones virtuales que se realizarán este mes.
10/08/2020
Gabriel Nieto hizo una revisión de la protección del ordenamiento jurídico contra conductas abusivas, y entregó una serie de recomendaciones al momento de presentar una denuncia.
La presentación del abogado Carlos Carnevali incluyó una revisión de normas, guías, y además destacó la importancia de la Ficha Clínica.
El abogado jefe del zonal austral de Falmed nos explica qué hacer antes estas situaciones.
24/07/2020
La actividad informativa incluyó las presentaciones del secretario de Falmed, Dr. Gonzalo Sáez y el abogado Mauricio Sandoval.
Durante la cuarta jornada de la actividad de capacitación para médicos y odontólogos, se abordó el contexto normativo, indemnizaciones y pensiones de invalidez por enfermedad común o profesional.
Más de una decena de facultativos participaron de la presentación que incluyó una revisión normativa asociadas al COVID-19 como enfermedad profesional.
15/07/2020
El abogado Jefe de la oficina zonal Talca, Ignacio Uribe, expuso a los futuros médicos sobre lo que significa judicializar la medicina, es decir, el resolver por vía judicial un evento sanitario y/o sus consecuencias, que podría ser solucionado por otra vía.
26/05/2020