Click acá para ir directamente al contenido

Revista Falmed

El futuro del incentivo al retiro: cambios, requisitos y la propuesta del Colegio Médico

El 2024 cerró con importantes cambios en la legislación sobre el incentivo al retiro para los profesionales de la salud. La Ley N° 20.986, que regula este beneficio, ha sido objeto de modificaciones con miras a optimizar su alcance y asegurar mejores condiciones para quienes opten por acogerse al incentivo. Sin embargo, también ha generado debate en el gremio médico respecto a la propuesta de una nueva ley que comenzaría a regir en 2026.

29/04/2025

Línea de tiempo de FALMED. 30 años

A lo largo de estas casi 3 décadas, FALMED se ha consolidado en su rol de acompañamiento y protección profesional médica. A continuación, sus principales hitos:

30/12/2024

Acciones de FALMED ante agresiones: Querellas, denuncias, protocolos y labor educativa

En este reportaje revisamos las acciones realizadas por la Fundación que van desde el rol activo de FALMED y Colmed en la promoción de la Ley Consultorio Seguro, la elaboración de instructivos para el personal médico y acciones legales presentadas en defensa de afi liados víctimas de violencia física y verbal, hasta cursos y actividades preventivas en Santiago y regiones.

26/12/2024

Tres décadas de FALMED: Pilar de la Defensa y Compromiso con los Médicos de Chile

Desde su creación en 1995, la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile sigue siendo la institución especializada y de excelencia en la protección legal de los médicos y médicas del país. Ad portas de un nuevo aniversario, en este reportaje realizamos una mirada retrospectiva a sus inicios, ahondamos en el crecimiento institucional y los servicios que reciben sus afiliados. Compartimos la mirada de futuro de la Fundación.

26/12/2024

Falmed Responde

Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web www.falmed.cl.

26/12/2024

Falmed Responde

Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web www.falmed.cl.

10/09/2024

Seguros de Responsabilidad Civil: Implicancias y Desafíos en Chile

La propuesta legislativa sobre seguros de responsabilidad civil para profesionales de la salud, promete mejorar la protección de los pacientes, pero también plantea interrogantes sobre su implementación y los costos adicionales que podrían enfrentar tanto los médicos como los usuarios del sistema de salud.

10/09/2024

Directorio 2021-2023

La directiva aborda los principales hitos de su gestión 2021-2023, y los énfasis que marcaron el trabajo del directorio saliente.

23/04/2024

Directorio 2024 – 2026

Los directores del nuevo directorio de Falmed comparten la mirada de la Fundación y los desafíos que esperan para este periodo.

23/04/2024

FALMED RESPONDE

Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web www.falmed.cl

12/12/2023

La Importancia de la Lex Artis en la Defensa Penal

En estos casi 30 años de existencia, el área jurídica de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, registra la estadística histórica de un total de 6.053 casos por presunta mal práxis. Los casos penales, tal cómo ha ocurrido en toda la historia de la Fundación, son mayoría por sobre los civiles, registrando un 53% en el año 2022. Dato que revela la importancia de la Lex Artis en la defensa penal.

11/12/2023

“En el desarrollo de la Lex Artis, Falmed y el Colegio Médico han sido un aporte esencial”

El abogado jefe Nacional de Jurídica, se refiere de esta manera a la importancia que, a su juicio, ha tenido tanto la Fundación como el Gremio en la evolución de la Lex Artis en nuestro país. Asimismo, explica las distintas etapas y los diferentes escenarios y complejidades en que se ha visto enmarcada por el ejercicio de la medicina, además, enumera algunos de los aportes realizados a través del tiempo por Falmed y que han ido en directo fortalecimiento de ésta.

06/12/2023

BENEFICIOS MEDIACIÓN

El año 2004 fue promulgada la Ley 19.966 que estableció un Régimen de Garantías Explícitas en Salud, instaurando un inédito mecanismo prejudicial para resolver conflictos derivados de las atenciones en salud, tanto en el sistema público como privado: la Mediación. Tras casi dos décadas, este proceso prejudicial ha contribuido a desincentivar el ejercicio de acciones judiciales de los reclamantes.

05/12/2023

FALMED Responde

Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web www.falmed.cl.

07/08/2023

CONSENTIMIENTO INFORMADO: ¿QUÉ DICEN LOS FALLOS DE LA JUSTICIA?

Junto con destacar la importancia de entender este derecho del paciente como un proceso comunicativo, oral y escrito; el equipo jurídico de Falmed ahonda en la mirada reciente de los tribunales y en las resoluciones por incumplimiento del deber de informar.

07/08/2023

Falmed responde

Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web www.falmed.cl

04/04/2023

¿Qué entendemos por Acoso Laboral y cómo respaldar una denuncia?

Acciones sistemáticas, persistentes y efectos evidentes, a nivel físico y psicológico, son parte de las circunstancias que deben concurrir para que una denuncia sea resuelta en favor de las víctimas de acoso. UDELAM aborda los tipos de maltrato laboral, orientaciones para reconocerlos y procedimientos para denunciar.

04/04/2023

Falmed responde

Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web www.falmed.cl

06/12/2022

Preocupan cuestionamientos a licencias médicas por salud mental

Extienden las licencias médicas a sus pacientes tras una evaluación exhaustiva y completa, están facultados para ello, pero cuando se trata de problemas de salud mental, resultan rechazadas. Falmed llama a profesionales de la APS y MGZ a asesorarse adecuadamente.

06/12/2022

Doctora Paula Cueto: “Mi función no es juzgar al médico que emite licencia”

Para enriquecer el debate sobre la correcta emisión de las licencias médicas, abordamos la labor de una contralora médica, recogiendo sus facultades, el marco normativo que la rige, y los dilemas de evaluar el trabajo de sus colegas. Conversamos con la doctora Paula Cueto, médica cirujana y contralora médica de Isapre Colmena.

06/12/2022

Plazos razonables para la entrega de informes complementarios en licencias médicas

En 2021, un grupo de médicos y médicas fueron requeridos por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), con el motivo de extender licencias por sobre el promedio nacional. Se les solicitó justificar los documentos extendidos, en algunos casos, con más de 2.000 informes que debían enviar en solo 72 horas. El Colegio Médico y Falmed respondieron con acciones administrativas y la presentación de recursos de protección que fueron acogidos por distintas cortes del país, generando jurisprudencia sobre la materia.

06/12/2022

1 2 3