
Abogadas FALMED participaron en Reunión Nacional Ampliada de Médicos APS
11/04/2025. La reunión fue dirigida por la directora de FALMED, Dra. Inés Guerrero, y contó con...
14/04/2025
El presidente de nuestra fundación, Dr. Jaime Sepúlveda, destacó la alianza con el servicio de Salud y el Colegio Médico de Chillán, que propició la realización de este tipo de instancias de capacitación para los facultativos.
La Jornada de Inducción para médicos y odontólogos EDF de Ñuble pretende orientar de forma integral a las y los profesionales que ingresan a la Red Asistencial en comunas como Chillán, Pemuco, Ñiquén, Yungay y Trehuaco, entre otras.
Durante la inauguración de esta actividad, en que se dio la bienvenida a 17 médicos y una odontóloga que prestarán servicios en 13 recintos de salud de la zona, se valoró la alianza institucional entre el Servicio de Salud Ñuble, la Seremi de Salud, el Colegio Médico de Chillán y Falmed.
Precisamente el Dr. Jaime Sepúlveda, tesorero del Colmed y presidente de Falmed dijo que “para nosotros como Colmed constituye una situación de mucho agrado trabajar con la Seremi de Salud y el Servicio de Salud. Esta es la lógica que debe darse en todo el país”.
La Jornada de Inducción se realizará los días jueves 2, viernes 3 y lunes 6 de septiembre mediante presentaciones online en que se revisarán más de 20 contenidos.
La primera jornada incluyó la presentación del abogado de Falmed Chillán, Víctor Moreno, quien ahondó en los protocolos que deben considerar los funcionarios de la salud que son víctimas de amenazas o agresiones por parte de pacientes o familiares. También profundizó en la defensa legal en caso de sufrir acoso laboral o sexual.
Posteriormente, el abogado jefe del Zonal Sur de Falmed, Nicolás Hauri, expuso sobre la realidad nacional en materia de judicialización de la medicina e hizo una revisión de resoluciones judiciales en casos denunciados como negligencia médica.
Finalmente, esta mañana, el abogado subjefe de Falmed y jefe de la Unidad Civil, Pedro Pablo Hansen, hizo una revisión de las distintas responsabilidades del acto médico y sus consecuencias legales.
El abogado Hansen mencionó que “todos estos tipos de juicios se van a basar en lo que diga la buena práctica médica y eso me permitirá decir si el médico es responsable o no. La recomendación final es que hay que actuar conforme a la lex artis, técnica y éticamente”.
Cabe recordar que, en 2019, el Colegio Médico de Chillán, la Seremi de Salud de Ñuble, el Servicio de Salud Ñuble, y Falmed firmaron un convenio de colaboración para propiciar la capacitación y entrega de herramientas para aportar a una atención médica de excelencia, en este caso a los profesionales EDF de la región.
11/04/2025. La reunión fue dirigida por la directora de FALMED, Dra. Inés Guerrero, y contó con...
14/04/2025
Instancia contó con la participación del presidente de la Fundación, Dr. Jaime Sepúlveda.
11/04/2025
El abogado jefe del zonal Austral de la Fundación, Ernesto González, realizó una presentación...
10/04/2025
10/04/2025 La charla fue organizada por la Clínica Santa María y contó con la participación de un...
10/04/2025