
FALMED RESPONDE
Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web WWW.FALMED.CL
05/09/2025
Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web WWW.FALMED.CL
Viernes 5 de septiembre de 2025
Por Área jurídica FALMED
"Soy psiquiatra y a pacientes con depresión mayor y trastorno ansioso, les indico salir de su región como parte de su proceso terapéutico, no así fuera del país. ¿Los psiquiatras y la licencia de salud mental permiten esta flexibilidad?"
Por Isidora Hole
Abogada USESO FALMED
R: El médico tratante que extiende la licencia médica, es quien determina el lugar en el que se debe cumplir el reposo. Respecto a las licencias por patologías psiquiátricas, si para el médico resulta justifi cado y conveniente que el paciente salga de su casa y realice actividades de carácter recreativo para su recuperación, se puede otorgar la licencia autorizando el reposo en más de un lugar, lo que debe quedar individualizado y consignado en el casillero ‘’otro’’ al momento de la emisión. Solo procede salir al extranjero durante un reposo por licencia médica, cuando el viaje es para someterse a un procedimiento médico indicado para la patología
"Me llegó notificación para acudir como testigo en un caso donde no reconozco nombres de los afectados ni los imputados, y no tengo conocimiento del caso. ¿Qué debo hacer?"
Por Rocío Mundaca
Abogada FALMED
R: Si ha sido notifi cado para declarar como testigo en una causa penal, la comparecencia es obligatoria, aun cuando no reconozca a los intervinientes o no tenga conocimiento del caso, ya que la calidad de testigo se defi ne por la pertinencia de su declaración respecto de hechos específi cos que serán consultados en audiencia. Si al momento de declarar manifi esta bajo juramento no tener conocimiento de los hechos, se tomará su testimonio, pero el valor probatorio del mismo deberá ser ponderado por el tribunal. La inasistencia injustifi cada a declarar puede ocasionar que se despache orden de detención, según lo dispone el art. 298 y 299, en relación con el art. 33 inc. Tercero del Código Procesal Penal. Recomendamos, entonces, concurrir en la fecha, lugar y hora señalados en la notificación, exponer los antecedentes con precisión y claridad, y si no recuerda con exactitud un hecho concreto, está en su derecho de explicitar esa situación.
"Ingresó al servicio donde trabajo sospecha de Abuso Sexual Infantil (ASI). Realicé denuncia con Carabineros, y me llegó un correo del Juzgado de Familia requiriendo mi asistencia a una audiencia, ¿cómo procedo?"
Por Tamara Navarro
Abogada FALMED
R: Ante sospecha de abuso sexual o violación de niños, niñas o adolescentes, debe activarse el protocolo que el servicio tenga en la materia, considerando el deber de denuncia que tiene el personal de salud conforme al artículo 175 letra d) del Código Procesal Penal. La denuncia puede realizarse ante Carabineros, Policía de Investigaciones y/o Ministerio Público, inclusive online a través del portal de denuncia de este último, con su clave única. Puede activarse igualmente la competencia de los Tribunales de Familia del domicilio del menor. Luego se le citará como testigo experto para declarar lo que haya constatado en la atención clínica. Es obligatoria su asistencia a dicha audiencia en el día y hora fi jado, de lo contrario, puede ser llevado a estrado con auxilio de la fuerza pública, e imponérsele una multa de 1 a 4 UTM. Si no pudiera el día citado, debe informarlo al tribunal oportunamente y solicitar una nueva fecha, acompañando los antecedentes que justifi quen su imposibilidad de concurrir a la audiencia.
"Soy becada y se me solicita realizar marcaje por celular con geolocalización y foto, ¿es legal?, ¿qué pasa si estoy sin teléfono o sin señal en el Hospital?"
Por Diego Vega,
Abogado Udelam FALMED
R: El reglamento de Becarios contenido en el decreto N° 507, de 1991, del MINSAL, establece entre las obligaciones administrativas, someterse a un sistema de control horario. Por otra parte, el sistema es aquel fi jado por la autoridad, entre los cuales se admiten aquellos con las características indicadas, cuestión que ha sido ratificada por la jurisprudencia de nuestros Tribunales Superiores de Justicia.
Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web WWW.FALMED.CL
05/09/2025
Agresiones, ausentismo y un sistema al límite: Un análisis de las complejas causas y...
01/09/2025
El aumento sostenido de demandas contra profesionales de la salud, ha transformado el ejercicio...
01/09/2025