
FALMED RESPONDE
Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web WWW.FALMED.CL
05/09/2025
Flujograma Proceso Civil y Penal:
Lunes 1 de septiembre de 2025
Por Patricio Alegre, periodista FALMED / Carolina Mardones, diseñadora FALMED
¿Qué debe hacer un médico ante una demanda?
1. Contactar de forma inmediata a FALMED.
2. Consultar respecto de los antecedentes de atención, ficha clínica, consentimiento, exámenes solicitados y si estos se encuentran completos.
3. Efectuar una minuta o resumen de los hechos acontecidos, basándose para ello en las atenciones efectuadas.
4. Colaborar activamente con la defensa y seguir las instrucciones de su abogado. Un juicio de esta naturaleza requiere la colaboración de parte del médico, no sólo a proporcionar antecedentes del caso, sino también a construir la teoría de defensa desde la especialidad médica.
¿Qué no debe hacer un médico ante una demanda en su contra?
1. Asesorarse solo y no consultar al abogado.
2. Actuar de forma impulsiva. Se debe en todo momento mantener la calma.
3. Contactar directamente al paciente o sus familiares.
4. Modificar o alterar la ficha clínica u otro registro.
5. Emitir declaraciones públicas o redes sociales.
6. Minimizar la importancia del proceso o juicio, sin colaborar con su abogado.
7. Asumir que se ganará el proceso. Los juicios no se ganan solos, no solo hay que probar los hechos, sino que también son resueltos por un juez.
¿Qué debe hacer un médico ante una querella?
Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web WWW.FALMED.CL
05/09/2025
Agresiones, ausentismo y un sistema al límite: Un análisis de las complejas causas y...
01/09/2025
El aumento sostenido de demandas contra profesionales de la salud, ha transformado el ejercicio...
01/09/2025