
FALMED conmemora 30 años en Consejo Regional Osorno
Con la entrega de reconocimientos y la plantación de un árbol nativo como símbolo de memoria y...
25/04/2025
No te quedes fuera y participa de este sondeo preparado por la Fundación de Asistencia Legal y el Colegio Médico de Chile. Revisa todos los detalles en la siguiente información.
La Fundación de Asistencia Legal en conjunto con el Colegio Médico de Chile se encuentran desarrollando una investigación para comprender y describir el fenómeno de la judicialización de la medicina en Chile y su impacto en el ejercicio de los profesionales médicos y médicas.
La judicialización de la medicina, que para los propósitos de este estudio entenderemos como la resolución de los conflictos entre médicos y pacientes (o sus parientes), mediante diversas formas, tales como juicios civiles, juicios penales, mediaciones, procesos administrativos y reclamos, es un fenómeno que se ha hecho común en nuestro país y el mundo. Conocer su impacto en el ejercicio de la medicina, especialmente en los profesionales médicos, resulta fundamental para abordarlo y reducir eventuales impactos negativos en la práctica.
La primera parte de esta investigación consiste en una encuesta para todos nuestros colegiados. Su participación es voluntaria, anónima y confidencial. Sus resultados serán sistematizados y publicados para elaborar estrategias educativas que nos ayuden a mejorar nuestra preparación ante el fenómeno, desarrollando estrategias para prevenir los conflictos legales, y reducir sus consecuencias.
La encuesta requiere tener el mayor número de respuestas, por ello le solicitamos encarecidamente que se tome unos minutos para responder.
El cuestionario consta de 31 preguntas, divididas en cinco partes:
I. Caracterización
II. Percepción e impacto de la judicialización en los médicos/as a nivel emocional
III. Percepción e impacto sobre las razones de la judicialización en los médicos/as
IV. Percepción de la judicialización en términos mediáticos, tanto individuales como colectivos, en medios tradicionales y virtuales
V. Mejoras y Perfectibilidad
Completarla no le tomará más de diez minutos.
Desde ya agradecemos su participación en la encuesta, cuyos resultados serán una contribución para las futuras acciones educativas del Colegio Médico de Chile y su Fundación de Asistencia Legal.
Con la entrega de reconocimientos y la plantación de un árbol nativo como símbolo de memoria y...
25/04/2025
25/04/2025. El evento contó con la valiosa exposición del abogado jefe de la Unidad de Corte de...
25/04/2025
En la primera jornada de la Asamblea, que dura tres días, y que se desarrolla en Osorno, se...
24/04/2025
Instancia a cargo del abogado de FALMED en Antofagasta, Juan Enrique Moraga.
22/04/2025