Click acá para ir directamente al contenido

FALMED participa en inauguración de sala de lactancia en la Posta Central

07/08/2025. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las abogadas de la Unidad de Defensa de Género, UDEGEN, de FALMED, Francesca Coghlan y Mónica Madariaga, asistieron a la ceremonia de apertura de una nueva sala de lactancia en la Posta Central. En la actividad, también se hizo entrega del “Sello Centro Comprometido por los Derechos Maternales”, con la participación de autoridades del sector salud y género.

Jueves 7 de agosto de 2025

En una significativa actividad realizada en la Posta Central, las abogadas de la Unidad de Defensa de Género, UDEGEN, de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, FALMED, Francesca Coghlan, jefa de la unidad, y Mónica Madariaga, fueron invitadas a la inauguración oficial de una nueva sala de lactancia, en el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
 
La ceremonia también fue escenario de la entrega del “Sello Centro Comprometido por los Derechos Maternales”, un reconocimiento otorgado por el Consejo Regional Santiago del Colegio Médico de Chile a instituciones que promueven espacios laborales dignos para la maternidad y la lactancia. La distinción busca visibilizar y respaldar las buenas prácticas en favor de los derechos reproductivos y maternales en los espacios de trabajo.
 
El evento contó con la presencia de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quien destacó la importancia de garantizar condiciones laborales adecuadas para las mujeres trabajadoras del sistema de salud. Asimismo, participó la Dra. Francisca Crispi, presidenta del Consejo Regional Santiago, quien valoró el compromiso del recinto con la equidad de género y los derechos laborales.
 
La asistencia de las representantes de FALMED refleja el compromiso de la Fundación con la defensa de los derechos de las médicas, especialmente en materias relacionadas con género, maternidad y condiciones laborales, e impulsa la colaboración con otras instituciones para seguir avanzando en entornos más inclusivos y seguros.

Artículos Relacionados