Facultativos y estudiantes participaron de Jornada Licencias Médicas en Concepción
12/11/2025. La actividad informativa, realizada en el auditorio del Colegio Médico penquista,...
12/11/2025
12/11/2025. La actividad informativa, realizada en el auditorio del Colegio Médico penquista, contó con la exposición de la Dra. Anamaría Arriagada, presidenta de COLMED, quien abordó la dimensión ética y social de esta materia.
Miércoles 12 de noviembre de 2025
Gran interés despertó en la comunidad médica de Concepción la Jornada Licencias Médicas organizada por el Consejo regional penquista junto a FALMED.
Más de 40 facultativos, dirigentes gremiales y estudiantes de medicina de las distintas universidades de la zona participaron de la instancia de análisis y reflexión en torno a esta materia que se realizó, la tarde del martes 11 de noviembre, en el auditorio del Colegio Médico de Concepción.
La jornada inició con los saludos protocolares del Dr. Carlos Zúñiga, presidente del Tribunal de Ética de COLMED Concepción, el Dr. Jaime Sepúlveda, presidente de FALMED, y el Dr. Álvaro Llancaqueo, presidente del Consejo Regional Concepción.

La Dra. Anamaría Arriagada, presidenta del Colegio Médico de Chile, fue la encargada de abrir las exposiciones tratando el tema “Presiones, abusos y dilemas éticos en torno a la licencia médica”, espacio en que abordó la dimensión ética y social.
“La Jornada ha sido muy interesante porque sabemos que están presentes los médicos de Concepción, pero también estudiantes de medicina. Fue una jornada con una convocatoria amplia para analizar el principal tema de preocupación de nuestro gremio, este año, y lo ha abordado desde la ética, con diferentes miradas y, en mi caso, prestar la mirada desde la ética de las instituciones, la ética de la relación clínica, y también la ética de las políticas públicas”, destacó la presidenta del Colegio Médico de Chile.

Posteriormente, el Dr. Rodrigo Concha, integrante del Tribunal de Ética de COLMED Concepción, abordó la dimensión clínica y terapéutica con el tema “Datos, percepciones y opiniones”. En tanto, la dimensión jurídica y normativa estuvo a cargo de Pilar Rodríguez, abogada del Tribunal de Ética de COLMED Concepción, y Juan Carlos Bello, abogado jefe nacional de FALMED, quienes expusieron los “Aspectos legales y desafíos institucionales” relacionados con las licencias médicas.

Junto con valorar esta instancia informativa para los médicos y médicas de Concepción, el Dr. Jaime Sepúlveda, destacó que la Jornada “nos permite abordar cuáles son los caminos para encontrar soluciones a este problema, porque los médicos no podemos estar desconfiando de nuestros pacientes. Nosotros como médicos estamos destinados a atender pacientes, a velar por su salud y si, a juicio nuestro, la licencia como acto médico está justificada, hay que emitirla”.

Por su parte, el Dr. Carlos Zúñiga, realizó una positiva evaluación de la actividad destacando que “estamos muy contentos, salió más allá de las expectativas con la presencia de muchos colegas y también de estudiantes de último año de medicina, lo cual es estimulante para que estos temas sean abordados a nivel regional y nacional”.
12/11/2025. La actividad informativa, realizada en el auditorio del Colegio Médico penquista,...
12/11/2025
9/11/2025. El objetivo de esta instancia fue informar a las y los estudiantes de medicina sobre...
12/11/2025
07/11/2025. Webinar reunió a expertas para discutir el avance de la Red de Protección de Derechos...
11/11/2025
07/11/2025. En el marco de las Jornadas de Introducción a la Vida Laboral de la Universidad...
11/11/2025