Click acá para ir directamente al contenido

FALMED realiza curso PUME en Hospital Penco Lirquén

26/09/2025. Más de una treintena de médicos y médicas participaron de la jornada de capacitación a cargo de profesionales de la Fundación, encabezados por el presidente de la institución, Dr. Jaime Sepúlveda.

Viernes 26 de septiembre de 2025

Gran interés despertó entre los profesionales de la salud del Hospital Penco Lirquén la realización, el jueves pasado, del curso PUME de FALMED que, por primera vez, se concretó en el centro hospitalario de la región del Bio Bío.

La actividad que contó con la participación de autoridades del recinto asistencial, encabezados por su directora Dra. Patricia Paulos y el presidente de FALMED, Dr. Jaime Sepúlveda, incluyó la exposición de materias de interés médico legal como agresiones al personal de salud, fiscalización de licencias médicas, ficha clínica y consentimiento informado, daño reputacional, y generalidades sobre la responsabilidad médico legal.

La Dra. Patricia Paulos, directora del hospital Penco Lirquén, destacó la asistencia de más de 30 médicos y médicas al curso PUME, y relevó la importancia de abordar temáticas relevantes para un ejercicio seguro de la profesión médica.

“Nosotros hemos contado hoy día con la presencia de todo el equipo de FALMED, de los abogados, del doctor Jaime Sepúlveda, para darnos orientaciones muy importantes que tienen que ver con nuestra práctica habitual, con el ejercicio de nuestra profesión en todos los ámbitos médicos legales. La habilidad que tienen los expositores para presentar estos temas muy complejos ha sido estupenda. A nombre del hospital estoy agradecida del equipo de FALMED”, destacó la Dra. Patricia Paulos.

Durante la actividad y en representación del directorio de FALMED, el Dr. Jaime Sepúlveda, puso a disposición de la directora del hospital los cuatro tomos del Libro de Derecho Médico, material educativo realizado por el equipo jurídico de la Fundación.

“Estamos muy contentos de haber realizado este PUME en el hospital Penco Lirquén, un hospital importante en la provincia de Concepción y la región del Bio Bío. Hoy día hemos conversado los temas de la contingencia, las licencias médicas en sus aspectos médico legales, en sus aspectos administrativos, clínicos con un grupo de médicos del hospital que nos ha permitido que conozcan el nuevo marco regulatorio, pero también poder escuchar cuáles son las preocupaciones que tienen los colegas”, dijo el Dr. Jaime Sepúlveda.

La abogada Liliana Silva, integrante del Zonal Sur de FALMED, fue la encargada de abordar los alcances de la “fiscalización de licencias médicas”. Consultada por su exposición la abogada mencionó que “en esta oportunidad tuve la labor de hacer una charla respecto a la nueva normativa que rige a los médicos en cuanto a la emisión de las licencias médicas, las sanciones y las multas a las que pueden ser sometidos en el caso de que producto de una fiscalización, llevada a cabo por al Compin o la Suseso, se determine que la emisión de las licencias fue realizada con una falta de fundamento médico”.

Otra de las materias abordadas en el curso PUME fueron las agresiones al personal de salud, contenido que fue presentado por la abogada de FALMED en Los Ángeles, Rocío Mundaca. La abogada destacó que “mi tarea en el PUME en el hospital Penco Lirquén fue informar respecto de los distintos tipos de agresiones en contra del personal de la salud, y de esta manera intentar prevenir eventuales agresiones tratando de insistir en que denuncien cualquier tipo de agresión, ya sea verbal o física”.

La jornada también incluyó las presentaciones de la abogada Isabel Salas, jefa del área de Docencia de FALMED; y Paula Ponce, jefa de comunicaciones de la Fundación. 

El curso PUME en el hospital Penco Lirquén concluyó con la entrega de certificados de participación a los médicos y médicas que asistieron a la jornada que se desarrolló entre las 8:30 y 14:30 horas en el auditorio del recinto asistencial.

Artículos Relacionados