
Protocolo de acción ante casos de acoso sexual o laboral en el trabajo médico
Respondiendo al encargo específico formulado por las máximas autoridades de la Orden, los especialistas laborales de la Falmed y del Colegio Médico prepararon un instructivo dirigido al personal médico para enfrentar eventuales situaciones de acoso y abuso, que ocurran tanto sistema de salud público como en el privado.
Viernes 23 de febrero de 2018
>> Descargue el instructivo en formato PDF
El equipo UDELAM pone a disposición de las eventuales víctimas el apoyo y la asesoría de su personal jurídico, el que puede ser contactado a través de los teléfonos 22 770 8800 y 600 600 0525, además del correo electrónico udelam@colegiomedico.cl
Artículos Relacionados




Arden las redes: el fenómeno de las funas
Por Paula Ponce, jefa de Comunicaciones FALMED / Diseño: Carolina Mardones.
10/08/2022