Click acá para ir directamente al contenido

FALMED abordó proceso de fiscalización de licencias médicas en hospital del Salvador

Médicos y profesionales del área de psiquiatría del recinto asistencial de Valparaíso, participaron de la exposición realizada por la abogada jefa de la Unidad de Seguridad Social, Valentina Araneda.

Viernes 2 de mayo de 2025

La Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, FALMED, realizó una charla informativa, en el Hospital del Salvador, de Valparaíso, sobre los procesos de fiscalización que está llevando a cabo la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), en el marco de la implementación de la nueva ley de licencias médicas

La actividad encabezada por la abogada de la Unidad de Seguridad Social, USESO, Valentina Araneda, tuvo como asistentes a médicos y profesionales del área de psiquiatría del recinto asistencial. 

La abogada de FALMED calificó la actividad como una instancia participativa, destacando que "los médicos mostraron gran disposición para colaborar y compartir sus experiencias. Sentí que hubo una excelente retroalimentación respecto a la información entregada".

Durante la jornada, se explicó detalladamente el procedimiento mediante el cual los médicos deben entregar informes a la COMPIN para justificar la emisión de licencias médicas a sus pacientes, así como las opciones disponibles para hacerlo dentro de su horario laboral.

"La fiscalización es crucial para el sistema previsional, y los médicos están dispuestos a colaborar. Sin embargo, su principal preocupación radica en los tiempos, ya que son bastante ajustados", mencionó Valentina Araneda.

Además, subrayó la importancia de este tipo de encuentros para fomentar una relación más estrecha entre los profesionales de la salud y las instituciones encargadas de la fiscalización.

"El diálogo constante y la educación en torno a los cambios normativos son esenciales para evitar confusiones y mejorar la calidad del servicio que los médicos brindan a sus pacientes", señaló.

Esta nueva jornada de aprendizaje y comunicación resulta fundamental para la comunidad médica, brindándoles las herramientas necesarias para ejercer su labor con mayor seguridad, al conocer a fondo el marco legal relacionado con la salud.

Artículos Relacionados