
Reformas en Salud, Ficha Clínica y Falta de medios marcan cierre del II Seminario Internacional de Derecho Médico de FALMED
1/08/2025. El segundo día del evento organizado por la Fundación y Colegio Médico, incluyó la...
01/08/2025
1/08/2025. El segundo día del evento organizado por la Fundación y Colegio Médico, incluyó la participación de siete relatores y una mesa redonda que analizó el marco regulatorio de la práctica médica.
La segunda jornada del II Seminario Internacional de Derecho Médico de FALMED, se inició, la mañana del viernes, con la presentación “Datos Personales: Marcos Normativos e Implicancias para la Atención Clínica”, a cargo del Dr. Jorge Pacheco, director del Departamento de Estadísticas e Información de SALUD (DEIS) del Ministerio de Salud.
“Creo que hay un tema que se ha estado tocando en dos charlas que tiene que ver con la protección de datos personales, nos parece interesante que el Colegio Médico y FALMED se anticipe a los cambios legislativos que se vienen en relación al tema de protección de datos personales”, dijo el Dr. Jorge Pacheco.
Posteriormente, sería el turno del senador de la república, Dr. Juan Luis Castro, quien expuso sobre “Reformas en Salud y su Impacto en el Ejercicio de la Profesión”.
Al término de su presentación el senador Juan Luis Castro valoró la importancia del II Seminario Internacional de Derecho Médico y destacó que “esta Fundación nació en medio de muchas incertidumbres, dudas si iba a ser viable o no, si tenía sentido, y el tiempo habló por sí solo. Demostró la validación que tiene la Fundación de Asistencia Legal para acompañar a los médicos frente a las vicisitudes propias de la lex artis, es decir, cuando a veces el resultado no es el esperado, cuando se comete un error, cuando hay falta de servicio, cuando hay falta de tecnología y, a veces, cuando hay una despreocupación”.
El Seminario continuó con la presentación “Deber de Previsión en la Conducta Médica”, a cargo de Juan Ignacio Piña, profesor de Derecho Penal de la PUC.
En relación a la importancia del Seminario organizado por FALMED, el profesor Juan Ignacio Piña, dijo que “creo que es de esas instancias que se dan menos de lo necesario, es muy importante que nosotros tengamos un diálogo contundente considerando las necesidades técnicas y avances que ha tenido la medicina y, al mismo tiempo, las preocupaciones desde el ámbito jurídico y judicial respecto de las responsabilidades. Diálogos de esta naturaleza solo fortalecen a los dos ámbitos de operación, tanto para darle certeza a los doctores cuando tienen que tomar decisiones difíciles y, al mismo tiempo, ilustrar a aquellos abogados que tienen que prestar asesorías legales en esos casos”.
El primer bloque de la jornada concluyó con una mesa redonda con reflexiones y análisis en relación al marco regulatorio de la práctica clínica.
La segunda parte de la jornada se inició con la presentación del Dr. José Fernández, gerente general de Rayén Salud, quien se refirió a la “Ficha Clínica Electrónica”. A continuación, se presentó el contenido “Falta de Medios y su Impacto en el Ejercicio de la Medicina”, a cargo de Gian Franco Rosso, director del programa magíster en derecho de daños y responsabilidad civil de la Universidad de Los Andes.
El Dr. José Fernández, manifestó que “es fundamental que el gremio y FALMED empiecen a tomar más en serio los problemas que tenemos con la ficha médica electrónica en su desarrollo en Chile. Hoy tenemos un montón de desafíos como gremio y en el mundo de la salud digital que deben ser abordados con la seriedad que ofrece FALMED, con un cruce de ideas que siempre es fundamental para el desarrollo de la salud en Chile”.
Finalmente, la segunda jornada del Seminario concluyó con la presentación de Juan Carlos Bello, abogado jefe nacional de FALMED, quien abordó la “Intromisión Legislativa en la Práctica Médica”, y las palabras finales del Dr. Jaime Sepúlveda, presidente de la Fundación.
1/08/2025. El segundo día del evento organizado por la Fundación y Colegio Médico, incluyó la...
01/08/2025
1/08/2025. Cerca de 50 profesionales del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio participaron...
01/08/2025
31/07/2025. La instancia comenzó con la bienvenida del Dr. Jaime Sepúlveda, presidente de la...
31/07/2025
25/07/25. Médicos y médicas del recinto asistencial conocieron orientaciones prácticas sobre los...
25/07/2025