
Médicos de Cesfam El Melón participan en capacitación FALMED sobre defunciones y constatación de lesiones
16/09/2025. Con el objetivo de reforzar los conocimientos legales y procedimentales, los médicos...
16/09/2025
16/09/2025. Con el objetivo de reforzar los conocimientos legales y procedimentales, los médicos y médicas del Centro de Salud Familiar (Cesfam) El Melón participaron en un curso sobre la correcta emisión de certificados de defunción y constatación de lesiones, instancias de alta frecuencia en la práctica clínica.
Martes 16 de septiembre de 2025
La capacitación, impartida por el abogado FALMED San Felipe, Felipe Oro, se realizó de forma telemática este martes 16 de septiembre a las 15:30 horas. Durante la charla, se abordaron las principales normativas y los desafíos que enfrenta el personal de salud al momento de completar estos documentos, que son cruciales para fines legales y estadísticos.
En el módulo sobre el Certificado de Defunción, se explicó la importancia de su correcta emisión para trámites como el permiso de sepultación, el inicio de herencias y la definición de responsabilidades en casos de juicio. Se revisó la normativa legal vigente, incluyendo el Código Sanitario y el Decreto Nº460 de 1970, y se detalló quiénes están facultados para extender el certificado, como el médico tratante, el médico legista o patólogo, y en algunos casos, el jefe de servicio o el director del hospital.
La segunda parte del curso se centró en la Constatación de Lesiones y la obligación de denuncia. Se definieron los tipos de lesiones según su gravedad (leve, de mediana gravedad y grave) y se puso especial énfasis en la categoría de "lesión gravísima", que incluye consecuencias permanentes.
También se subrayó la importancia de la correcta elaboración del informe de lesiones, que debe ser un insumo fundamental para la evaluación judicial. El profesional debe incluir la identificación de la persona, una descripción detallada de la lesión y la determinación de la incapacidad para el trabajo, entre otros aspectos. Se recordó a los asistentes que la ley establece un plazo de 24 horas para denunciar este tipo de casos, y que el incumplimiento de esta obligación constituye una falta.
16/09/2025. Con el objetivo de reforzar los conocimientos legales y procedimentales, los médicos...
16/09/2025
09/9/2025. El objetivo de esta instancia fue informar a las y los médicos sobre la...
10/09/2025
10/09/25. La abogada de UDMP de FALMED, Katherine Berríos, entregó a médicas y médicos del...
10/09/2025
8/9/2025. El abogado jefe del zonal sur de la Fundación, Nicolás Hauri, entregó una mirada...
08/09/2025