
Con auditorio lleno: Abogado subjefe Nacional expone en el Hospital San Borja Arriarán
3/07/25. FALMED abordó la Judicialización de la Medicina ante más de 50 médicas y médicos...
04/07/2025
El equipo jurídico del Zonal Sur de la Fundación abordó los alcances de la Ley Karin, y el fenómeno de la judicialización de la medicina con el contenido ¿Qué debo hacer si me demandan?
Jueves 21 de noviembre de 2024
Expertos nacionales e internacionales
El equipo jurídico del Zonal Sur de FALMED tuvo una destacada participación en el XXIX Congreso Chileno de Oftalmología, organizado por la Sociedad Chilena de Oftalmología, SOCHIOF, que se realiza desde el 20 al 23 de noviembre, en el Centro de Convenciones SurActivo, de Concepción.
Esta versión incluye un programa de presentaciones a cargo de destacados expertos nacionales e internacionales que buscan contribuir al conocimiento y visión profesional del ejercicio médico.
Judicialización de la medicina: Hoy
Ante una audiencia que superó los 80médicos y médicas, el abogado jefe del Zonal Sur de FALMED, Nicolás Hauri, realizó la ponencia ¿Qué debo hacer si me demandan?
La presentación incluyó una aproximación al estado actual del ejercicio de la medicina en Chile marcado por una alta especialización de los facultativos, avances técnicos y fuerte énfasis en la prevención, pero también una hiperegulación punitiva del acto médico e incremento de agresiones al personal de salud.
El abogado Hauri también ahondó en el fenómeno de la judicialización de la medicina, hizo una revisión de cifras históricas de la Fundación y, finalmente, compartió recomendaciones al verse enfrentado a un caso de este tipo.
“Planteamos que hacer ante una notificación de una demanda, o ante una citación de la fiscalía, entregamos algunas recomendaciones siendo lo más esencial tomar contacto con la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico.”, explicó el abogado jefe del Zonal Sur.
Ley Karin
Posteriormente, Sandra Ulloa, abogada de la Unidad de Defensa Legal Médica de FALMED, expuso los alcances de la Ley Karin, y las modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales.
La presentación de la abogada de UDELAM FALMED, incluyó una revisión de las nuevas obligaciones del empleador como son la prevención, promoción de igualdad de trabajadores y trabajadoras; y de erradicación de la violencia de género.
Como FALMED agradecemos a la Sociedad Chilena de Oftalmología por invitar a la Fundación a ser parte expositora del XXIX Congreso Chileno de Oftalmología.
3/07/25. FALMED abordó la Judicialización de la Medicina ante más de 50 médicas y médicos...
04/07/2025
01/07/2025. La actividad fue encabezada por la abogada jefa de la Unidad de Seguridad Social...
02/07/2025
1/07/2025. La abogada jefa de la Unidad de Seguridad Social, Valentina Araneda, abordó esta...
01/07/2025
26/06/25. Durante la jornada, el abogado Pablo Martínez, jefe zonal Norte Chico de la Fundación,...
30/06/2025