FALMED expone sobre Ficha Clínica y Consentimiento Informado en Hospital Regional de Rancagua
28/10/25. La actividad contó con la participación de 45 profesionales, quienes se capacitaron en...
29/10/2025
22/07/2025. La actividad educativa fue llevada adelante por la abogada de UDELAM, Sandra Ulloa, quien explicó los alcances de la normativa ante médicas y médicos del recinto asistencial de Chillán.
Martes 22 de julio de 2025
Con el objeto de entregar herramientas concretas para reconocer, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, FALMED organizó una charla informativa dirigida a médicas y médicos del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOF) Padre Hurtado de Chillán, realizada el viernes 18 de julio en el salón multiuso del recinto.
La instancia estuvo a cargo de la abogada Sandra Ulloa, profesional del Zonal Sur de la Unidad de Defensa Laboral Médica (UDELAM), quien desarrolló una completa y clara exposición sobre la recientemente promulgada Ley Karin, normativa que busca prevenir, sancionar y erradicar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

Durante la charla, la profesional abordó paso a paso las principales definiciones y alcances de la normativa, detallando qué se entiende por acoso laboral y sexual, las conductas que se consideran constitutivas de estos actos según la ley, y los escenarios en que pueden ocurrir dentro de un contexto laboral.
Además, explicó las obligaciones de los empleadores en cuanto a prevención y protocolos internos, así como las plataformas y canales habilitados para realizar denuncias de forma segura.
La exposición dio paso a un enriquecedor espacio de diálogo, donde las y los asistentes pudieron plantear preguntas relacionadas con sus experiencias y contextos de trabajo, las que fueron respondidas por la abogada con claridad jurídica y sentido práctico.

Al cierre de la actividad, Sandra Ulloa valoró la jornada señalando que “es grato para nosotros aportar con la información y que los funcionarios puedan entender la normativa y saber las plataformas de aplicación”.
La actividad forma parte del compromiso de FALMED con la formación continua de sus asociados y la promoción de entornos laborales saludables, seguros y respetuosos para todos los equipos de salud.
28/10/25. La actividad contó con la participación de 45 profesionales, quienes se capacitaron en...
29/10/2025
27/10/2025. La actividad informativa fue realizada por la abogada de la Fundación en Temuco,...
29/10/2025
29/10/2030. La abogada de la Unidad de Género (UDEGEN) de la Fundación de Asistencia Legal del...
29/10/2025
24/10/2025. La Fundación entregó a futuros médicos herramientas para prevenir conflictos legales...
29/10/2025