FALMED expone sobre Ficha Clínica y Consentimiento Informado en Hospital Regional de Rancagua
28/10/25. La actividad contó con la participación de 45 profesionales, quienes se capacitaron en...
29/10/2025
27/10/2025. La actividad informativa fue realizada por la abogada de la Fundación en Temuco, Daniela Vargas.
Miércoles 29 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y prácticas éticas del equipo clínico, en el Hospital de Carahue se desarrolló una jornada informativa sobre la Ley 21.331, que reconoce y protege los derechos de las personas en la atención de salud mental.
La actividad fue dictada por Daniela Vargas, abogada de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile (FALMED), y contó con la participación de médicos, enfermeros y técnicos en enfermería (TENS) del establecimiento.

Durante la exposición, la abogada explicó que esta normativa busca resguardar los derechos fundamentales de las personas con enfermedades mentales o con discapacidad psíquica o intelectual, promoviendo una atención basada en el respeto, la empatía y la autonomía.
Entre sus principios, la ley establece el derecho de los pacientes a otorgar un consentimiento libre e informado frente a los tratamientos o alternativas terapéuticas propuestas, articulando apoyos que garanticen la toma de decisiones de acuerdo con su voluntad.
“Hoy realizamos una charla al equipo médico, enfermeros y TENS del Hospital de Carahue para que conocieran y entendieran lo que es la Ley 21.331, que es una herramienta clave para su ejercicio ético y seguro, tanto en la medicina como en otras profesiones. Desde FALMED siempre buscamos que los médicos conozcan y apliquen las distintas leyes, especialmente la 21.331, promoviendo una atención basada en el respeto, la empatía y la seguridad para todos”, explicó Daniela Vargas.
La profesional destacó además la disposición del equipo del Hospital de Carahue.
“En este hospital se caracterizan por su buena organización. Tienen un jefe de urgencia muy responsable y comprometido. Nos piden con frecuencia esta charla, y en esta ocasión la participación fue alta, lo que demuestra su interés por seguir aprendiendo y ejercer la medicina de una forma más segura”, añadió la abogada.
Esta instancia forma parte del compromiso permanente de FALMED con la profesión médica, asegurando que los profesionales adscritos a la organización cuenten siempre con respaldo, orientación y apoyo jurídico especializado para el ejercicio responsable y seguro de la medicina.
28/10/25. La actividad contó con la participación de 45 profesionales, quienes se capacitaron en...
29/10/2025
27/10/2025. La actividad informativa fue realizada por la abogada de la Fundación en Temuco,...
29/10/2025
29/10/2030. La abogada de la Unidad de Género (UDEGEN) de la Fundación de Asistencia Legal del...
29/10/2025
24/10/2025. La Fundación entregó a futuros médicos herramientas para prevenir conflictos legales...
29/10/2025