Click acá para ir directamente al contenido

FALMED aborda temas clave sobre Ficha Clínica y Consentimiento Informado con médicos del Hospital de Rancagua

6/10/2025. Las abogadas de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile (FALMED), Marcela Castillo y María Filipa Méndez, dictaron una charla sobre “Ficha Clínica y Consentimiento Informado” a médicas y médicos del Hospital Franco Ravera de Rancagua, en una actividad organizada por la presidenta del Consejo Regional O’Higgins del Colegio Médico, Dra. Sonia Correa, y realizada en el mencionado centro de salud.

Miércoles 8 de octubre de 2025

Con el objetivo de fortalecer las herramientas legales y éticas de los equipos médicos, las abogadas de la oficina zonal Rancagua de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile (FALMED), Marcela Castillo —abogada jefa zonal— y María Filipa Méndez, dictaron la charla “Ficha Clínica y Consentimiento Informado” a profesionales del Hospital Franco Ravera de Rancagua.
 
La instancia, organizada por la presidenta del Consejo Regional O’Higgins del Colegio Médico de Chile, Dra. Sonia Correa, se desarrolló en dependencias del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins, Dr. Franco Ravera, y contó con una activa participación de las y los asistentes.
 
Durante la exposición, las abogadas de FALMED profundizaron en los aspectos legales y prácticos del manejo de la ficha clínica, destacando su valor no solo como instrumento asistencial, sino también como documento de respaldo jurídico en caso de eventuales reclamaciones o procesos judiciales. Asimismo, abordaron la relevancia del consentimiento informado como expresión de la autonomía del paciente y como elemento central en la relación médico-paciente.
 
Marcela Castillo enfatizó la importancia de “comprender que una adecuada gestión de la ficha clínica y un consentimiento informado claro y completo son fundamentales tanto para garantizar los derechos de los pacientes como para proteger el ejercicio profesional del médico”.
 
Por su parte, María Filipa Méndez valoró el interés y participación del equipo de salud, señalando que “estas instancias permiten aclarar dudas frecuentes y fortalecer las buenas prácticas clínicas desde una perspectiva legal preventiva”.
 
La actividad forma parte del compromiso conjunto entre FALMED y el Colegio Médico de Chile por promover la educación continua en temas de responsabilidad profesional médica y contribuir a una práctica más segura y respaldada jurídicamente.

Artículos Relacionados