Click acá para ir directamente al contenido

Colmed y Falmed advierten sobre plazos y beneficios de retiro en Salud

24/09/2025. La Ley 20.986 finaliza este año, mientras que la Ley 20.919 se proyecta hasta 2030. Ambas entidades llamaron a los profesionales a informarse para maximizar los beneficios.

Viernes 26 de septiembre de 2025

En una crucial jornada informativa realizada de forma telemática el pasado miércoles 24 de septiembre, la Dra. Francisca Crispi, presidenta del Colmed Regional Santiago, dio inicio a una exposición vital para los trabajadores de la salud. Tras su intervención, la abogada de FALMED, Ana Patricia Rojas, analizó en detalle las diferencias y urgencias de las principales leyes de retiro.

El mensaje principal de la sesión fue la urgencia de los plazos. La abogada Rojas destacó que el proceso de postulación 2025 de la Ley 20.986 será la última oportunidad para los profesionales de acogerse a sus beneficios, ya que la normativa se extingue al finalizar el año. Esta ley es considerada la más generosa, ofreciendo una bonificación principal de 11 meses de remuneración imponible.

Para quienes se rigen por la Ley 20.919, destinada a funcionarios de APS municipal, el panorama es distinto. Si bien su vigencia se extiende hasta 2030, la planificación es fundamental. Se recomendó a estos profesionales jubilar idealmente a los 65 años para acceder a la totalidad de los beneficios, advirtiendo que postergar el retiro puede reducir significativamente los montos.

Las expertas también informaron sobre las conversaciones que la Mesa Directiva Nacional del Colegio Médico ha mantenido con el Ministerio de Salud y Hacienda, logrando el compromiso de que los incentivos de retiro continúen a partir de 2026 bajo la Ley de Reajuste del Sector Público. La sesión concluyó con una ronda de preguntas de los asistentes, quienes pudieron resolver sus dudas directamente con las expositoras.

Artículos Relacionados