
Con auditorio lleno: Abogado subjefe Nacional expone en el Hospital San Borja Arriarán
3/07/25. FALMED abordó la Judicialización de la Medicina ante más de 50 médicas y médicos...
04/07/2025
12-06-2025. La abogada Isidora Hole encabezó una capacitación para médicas y médicos generales de zona, donde se abordaron las modificaciones legales, procedimientos de fiscalización y sanciones asociadas a la emisión de licencias médicas.
Jueves 12 de junio de 2025
El viernes 6 de junio se realizó una nueva jornada formativa para el Capítulo MGZ Reloncaví, en una actividad convocada por la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile (FALMED). La instancia reunió a médicos y médicas en etapa de destinación y formación de la provincia de Llanquihue.
La exposición estuvo a cargo de la abogada Isidora Hole, integrante de la Unidad de Seguridad Social (USESO) de FALMED, quien explicó en detalle los procedimientos a cargo de COMPIN y SUSESO, los plazos legales para responder solicitudes (10 días hábiles), las sanciones posibles —como multas de hasta 50 UTM o suspensión para emitir licencias— y los mecanismos de apelación disponibles.
“Queremos que las y los médicos cuenten con información clara y actualizada para tomar decisiones seguras, protegiendo tanto su ejercicio profesional como a sus pacientes”, destacó la abogada.
RECOMENDACIONES CLAVE Y NUEVAS EXIGENCIAS
Durante la jornada se abordaron también las recientes modificaciones a la Ley 20.585, que introducen nuevos requisitos para los profesionales de la salud. Entre ellos, la aprobación obligatoria del EUNACOM para quienes hayan obtenido o revalidado su título desde abril de 2009, y la obligación de estar inscritos en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
Asimismo, se informó sobre la habilitación de un sistema de denuncias anónimas por mal uso de licencias, y la mantención de un registro público de sanciones actualizado trimestralmente. También se advirtió que emitir una licencia médica estando suspendido puede implicar una multa automática de 50 UTM.
ACTUALIZACIÓN RECIENTE
Por último, la profesional se refirió a otros aspectos relevantes de la nueva modificación a la Ley 20.585, vigente desde el 25 de mayo recién pasado, como la exigencia de que la Superintendencia de Seguridad Social mantenga un registro público de sanciones e historial de licencias por cada profesional, el cual se actualizará cada tres meses. Además, se reforzó que la habilitación para emitir licencias médicas caducará automáticamente si no se cumple con los requisitos exigidos en los plazos establecidos por la ley
3/07/25. FALMED abordó la Judicialización de la Medicina ante más de 50 médicas y médicos...
04/07/2025
01/07/2025. La actividad fue encabezada por la abogada jefa de la Unidad de Seguridad Social...
02/07/2025
1/07/2025. La abogada jefa de la Unidad de Seguridad Social, Valentina Araneda, abordó esta...
01/07/2025
26/06/25. Durante la jornada, el abogado Pablo Martínez, jefe zonal Norte Chico de la Fundación,...
30/06/2025