Click acá para ir directamente al contenido

FALMED presente en el XL Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología: “Del Bienestar a la Innovación”

7/11/2025. FALMED participó activamente en el XL Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), encuentro que reunió a destacados profesionales de la salud en torno a los principales desafíos actuales y futuros de la especialidad.

Lunes 10 de noviembre de 2025

La Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, FALMED, participó activamente en el XL Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), encuentro que reunió a destacados profesionales de la salud en torno a los principales desafíos actuales y futuros de la especialidad.

En esta instancia, la abogada jefa Zonal Valparaíso, Adriana Latorre, expuso la charla titulada “Cambios Medicolegales que Afectan el Ejercicio de la Ginecología y Obstetricia en Chile”, donde abordó las recientes transformaciones normativas y judiciales que inciden en la práctica clínica diaria.

Por su parte, el abogado jefe nacional de FALMED, Juan Carlos Bello, presentó la conferencia “Estrategias de Prevención de Eventos Medicolegales Adversos en Ginecología y Obstetricia, y Formas de Actuar en Caso de un Mal Resultado”, destacando la importancia de la prevención y de una adecuada gestión del riesgo médico como herramientas esenciales para proteger tanto a los pacientes como a los profesionales.

La actividad fue moderada por el vicepresidente de la Fundación, Dr. Ignacio de la Torre, quien valoró la relevancia de abrir espacios de diálogo entre el mundo médico y el jurídico para fortalecer la seguridad asistencial. Además, el encuentro contó con la presencia del presidente de FALMED, Dr. Jaime Sepúlveda, reafirmando el compromiso institucional con la formación y el acompañamiento permanente de las y los médicos del país.

Con su participación en este importante congreso, FALMED continúa contribuyendo al desarrollo de una práctica médica segura, informada y respaldada, promoviendo la prevención de conflictos y la defensa de la profesión en los diversos ámbitos del ejercicio médico en Chile.

Artículos Relacionados