Click acá para ir directamente al contenido

FALMED expuso en Jornada de Inducción para médicos y odontólogos de Ñuble

El abogado de la Fundación, Víctor Moreno, abordó la actuación de los profesionales de la salud ante sospecha de agresión sexual a niños, niñas y adolescentes.

Miércoles 9 de abril de 2025

En el marco de las VII Jornadas de Inducción para Médicos y Odontólogos en Etapa de Destino y Formación (EDF), de la Región de Ñuble, la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico FALMED, fue parte de las instituciones expositoras con la finalidad de capacitar a los funcionarios de la salud que se integran a la red. 

Esta iniciativa, de carácter educativo-preventivo, surgió gracias a un convenio de trabajo interinstitucional que vincula al Colegio Médico de Chillán, FALMED, el Servicio de Salud Ñuble, la UCSC  y la Seremi de Salud de Ñuble.

La actividad, que se realiza en el tradicional Centro Español de Chillán, contó con la asistencia de más de 30 profesionales de la salud que inician su trabajo en la red pública regional. 

Durante la segunda jornada, el abogado de FALMED en Chillán, Víctor Moreno, abordó: “Cómo actuar ante la sospecha de agresión sexual contra niños, niñas y adolescentes”, entregando una revisión completa del marco legal vigente, los protocolos de actuación y consideraciones éticas y jurídicas que deben tener en cuenta los médicos y odontólogos ante este tipo de situaciones.

Uno de los asistentes, el médico Marcelo Rojas, próximo a desempeñarse en el Hospital de Quirihue, valoró la claridad de la exposición.

"Es un tema realmente relevante. El abogado explicó muy bien el paso a paso en caso de que recibamos a un paciente en estas condiciones. Me voy muy conforme con lo aprendido", señaló.

Por su parte, Laura Bahamondes Sáez, jefa del Departamento de Formación y Participación del Servicio de Salud Ñuble, destacó tanto la trayectoria de FALMED en estas jornadas como la pertinencia del tema tratado:

"La exposición fue muy clara y específica, basada en situaciones reales que podrían enfrentar los profesionales. Entregó elementos jurídicos claves que se deben considerar durante el ejercicio clínico", subrayó.

"Desde siempre hemos contado con FALMED. Su presencia en estas jornadas es fundamental, ya que la parte legal debe ir de la mano con la gestión clínica y técnica del equipo de salud", agregó.

Finalmente, el abogado Víctor Moreno valoró la posibilidad de participar nuevamente en esta instancia formativa.

“Esta es una experiencia muy gratificante que venimos repitiendo hace años, gracias al convenio entre FALMED, el Servicio de Salud Ñuble y la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Poder aportar desde lo legal en la formación de estos profesionales es un compromiso importante”, comentó.

Artículos Relacionados