Click acá para ir directamente al contenido

Abogada de FALMED entrega claves sobre fiscalización de licencias médicas a equipo médico del CESFAM Segismundo Iturra

25/07/2025. Durante la jornada, se profundizó en los principales criterios que aplican las Compin y la Superintendencia de Seguridad Social al revisar licencias médicas, así como en las obligaciones legales que asumen los profesionales de la salud al momento de emitirlas.

Lunes 28 de julio de 2025

Médicas y médicos del CESFAM Segismundo Iturra participaron en una charla informativa organizada por la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile, FALMED, a través de su Unidad de Seguridad Social, USESO. La actividad estuvo a cargo de la abogada María Fernanda Cortez, experta en la materia, quien abordó los aspectos legales y prácticos relacionados con la fiscalización de licencias médicas.

Durante la jornada, se profundizó en los principales criterios que aplican las Compin y la Superintendencia de Seguridad Social al revisar licencias médicas, así como en las obligaciones legales que asumen los profesionales de la salud al momento de emitirlas.

“Nuestro objetivo es entregar herramientas claras para que los médicos y médicas comprendan cómo se fiscaliza una licencia, qué documentación deben resguardar y cómo actuar ante eventuales observaciones o rechazos”, señaló la abogada de la USESO. 

La charla también abordó los principales motivos de rechazo de licencias médicas, las consecuencias legales que pueden enfrentar los profesionales y la importancia de actuar conforme a la normativa vigente. En ese sentido, se resolvieron dudas frecuentes del equipo del CESFAM, especialmente sobre licencias extendidas y enfermedades de origen común versus laboral.

Desde FALMED destacaron la importancia de estas instancias como parte del trabajo preventivo que realiza la Fundación en todo el país. “A través de estas charlas fortalecemos el vínculo con nuestros afiliados y promovemos una práctica médica segura, informada y alineada con la legislación vigente”, afirmó la abogada.

La actividad fue valorada positivamente por el equipo médico de San Felipe, que agradeció la cercanía de la exposición y la posibilidad de aclarar situaciones concretas de su quehacer diario. FALMED continuará realizando este tipo de actividades a lo largo del país, como parte de su compromiso con la defensa, educación y acompañamiento integral de las y los médicos colegiados.

Artículos Relacionados