Materia: Remuneraciones
Temas Generales Materia Remuneraciones
- ¿Qué es el sueldo base?
 - ¿Qué es una asignación?
 - ¿Cuál es el sueldo base que me corresponde?
 - ¿Qué son las remuneraciones permanentes?
 - ¿Qué son las remuneraciones transitorias?
 - ¿Cuál es la asignación de antigüedad?
 - ¿Desde cuándo se paga la asignación de antigüedad?
 - ¿Cuentan los años de beca para el cómputo de un trienio?
 - ¿Cuál es la asignación de experiencia calificada?
 - ¿Cómo se ingresa a la Etapa de Planta Superior?
 - ¿Cuál es la asignación de reforzamiento profesional diurno?
 - ¿Cuál es la asignación de permanencia?
 - ¿Desde cuándo se paga la asignación de permanencia?
 - ¿Cuál es la asignación de responsabilidad?
 - ¿Qué porcentaje corresponde por la asignación de responsabilidad?
 - ¿Se puede percibir la asignación de responsabilidad por más de un cargo?
 - ¿Qué es la asignación de estímulo?
 - ¿Cuáles son los conceptos por los que se paga la asignación de estímulo?
 - ¿Cuál es el porcentaje que corresponde a la asignación de estímulo y desde cuándo se paga?
 - ¿En qué casos corresponde percibir la asignación por cambio de residencia?
 - ¿Cuál es el plazo de prescripción para reclamar el pago de alguna asignación?
 - ¿Qué hacer si me doy cuenta que estoy percibiendo una asignación que no me corresponde?
 - ¿Cuál es el plazo de prescripción que tiene Contraloría General de la República para solicitar la restitución de remuneraciones mal percibidas?
 - ¿Cuál es el procedimiento a seguir ante una notificación de restitución de remuneraciones mal percibidas?
 - ¿Existe obligación de registrar el inicio y término de la jornada de trabajo?
 - ¿Es posible que se hagan descuentos en mis remuneraciones por atrasos o salidas anticipadas?
 

                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            